¿Se pagarán más de 15,000 dólares por una visa para entrar a Estados Unidos?

¿Se pagarán más de 15,000 dólares por una visa para entrar a Estados Unidos?

El gobierno de Estados Unidos plantea cambios en su política migratoria agregando una tarifa para conseguir la visa

Como parte de la estricta política migratoria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Departamento de Estado anunció que solicitará un depósito de hasta 15,000 dólares a quienes deseen tramitar su visa.

Esta medida forma parte de un programa piloto de 12 meses y se aplicará a las visas de tipo turístico o de negocios B-1/B-2.

Chihuahua

Según la región de procedencia, el viajero deberá pagar un depósito de 5,000, 10,000 o 15,000 dólares. El monto será reembolsado una vez que se demuestre que la persona no permaneció de forma ilegal en Estados Unidos.

El programa estima que alrededor de 2,000 solicitantes pagarán una fianza promedio de 10,000 dólares durante el periodo de prueba. Además, deberán someterse a una entrevista presencial adicional para obtener la visa.

¿Cuánto aumentará el precio de la visa de Estados Unidos?
Fotoarte: Natalia Montiel

¿Quiénes tendrán que pagar por esta visa?

De acuerdo con el anuncio, la medida aplicará a personas provenientes de países con altas tasas de permanencia ilegal y con sistemas de control interno y verificación de seguridad deficientes.


Iberdrola Mexico

El programa podría incluir a solicitantes de visas temporales por negocios o placer que provengan de países identificados con altos índices de permanencia ilegal, donde la verificación de identidad y antecedentes sea insuficiente, o que ofrezcan ciudadanía por inversión sin requisito de residencia

indica el comunicado.

La lista de países afectados se dará a conocer cuando el programa entre en vigor, lo cual se prevé en un plazo de 15 días.

Esta “fianza” se suma al incremento en el costo de visados aprobado en julio por el gobierno estadounidense. La llamada tarifa de integridad de visa es de al menos 250 dólares.

¿Quiénes estarán exentos?

El depósito no aplicará a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa, que permite viajar por negocios o turismo hasta por 90 días. Este proyecto contempla 42 naciones, en su mayoría europeas, y solo un país latinoamericano: Chile.

El objetivo es incentivar a los países a que sus ciudadanos cumplan con las leyes migratorias de Estados Unidos y mejoren sus sistemas de verificación.

 Señaló el Departamento de Estado.

De acuerdo con la dependencia, esta medida podría representar un ingreso importante para el gobierno estadounidense, que solo en 2024 emitió más de 11 millones de visas de no inmigrante.

Con información del Departamento de Estado

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top