Donald Trump podría ‘echar mano’ de las finanzas si aranceles no logran reducir déficit de EU

Donald Trump podría ‘echar mano’ de las finanzas si aranceles no logran reducir déficit de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ‘echar’ mano de distintas herramientas, como tarjetas de crédito y el mismo suministro de dólares a bancos extranjeros, para coaccionar a otros países a que cumplan con su política de aranceles y así lograr reducir el déficit comercial en Estados Unidos. 

De acuerdo con especialistas, aunque estas medidas implicarían un alto costo para Estados Unidos y podrían resultar contraproducentes, no deben descartarse dichos escenarios. 

Puedo imaginar que el Sr. Trump… se frustra y trata de implementar ideas disparatadas, incluso si no tienen lógica, 

dijo Barry Eichengreen, profesor de economía y ciencias políticas en la Universidad de California. 

El ‘paquete’ de medidas que Trump podría tomar también incluye el Acuerdo de Mar-a-Lago y el respaldo del dólar como la moneda en la que el mundo comercial, ahorra e invierte, una táctica mucho más agresiva que el mandatario tiene entre sus opciones, de no concretarse ningún acuerdo. 

Trump presiona a sus asesores para una escalada arancelaria
Fotoarte: Uriel Aviña

El Acuerdo de Mar-A-Lago, estrategia si no funcionan aranceles

Como parte de un acuerdo de Mar-a-Lago, este plan del gobierno estadounidense consiste en reequilibrar el comercio debilitando el dólar, involucrando a los bancos centrales extranjeros en un esfuerzo coordinado para revaluar sus propias monedas, de acuerdo con Stephen Miran, quien preside el Consejo de Asesores Económicos. 

El documento de noviembre sugiere que Estados Unidos usaría la amenaza de aranceles y el apoyo de seguridad estadounidense para persuadir a los países extranjeros a apreciar sus monedas frente al dólar, entre otras concesiones. 

No obstante, los economistas se muestran escépticos de que cualquier acuerdo de ese tipo gane fuerza en Europa o China porque la situación económica y política es muy diferente a la de hace cuatro décadas. 

Creo que es un escenario realmente improbable, 

dijo Maurice Obstfeld, investigador principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. 

Otra medida que Estados Unidos también podría usar para presionar a otros países sería el retiro de tarjetas de crédito Visa y Mastercard en Europa, lo que llevaría a los europeos a tener que usar dinero en efectivo o transferencias bancarias para comprar. 

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top