¿Qué países enfrentan amenazas de aranceles extra por parte de Donald Trump?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que a partir de este lunes enviará cartas de advertencia o acuerdos de aranceles a sus socios comerciales, mientras diversos países mantuvieron las negociaciones durante el fin de semana para evitar tarifas más severas sobre sus exportaciones antes de la fecha límite de este miércoles.
Me complace anunciar que las Cartas y/o Acuerdos ARANCELARIOS de ESTADOS UNIDOS con diversos países del mundo se entregarán a partir de las 12:00 p. m. (hora del este) del lunes 7 de julio. ¡Gracias por su atención! Donald J. Trump, presidente de los Estados Unidos de América
indicó Trump en su cuenta de Truth Social.
El cronograma de negociaciones parece estarse restableciendo después de que funcionarios estadounidenses dieran a entender que los socios comerciales tendrían hasta el 1 de agosto antes de que entren en vigor los aranceles.
Inicialmente, la prórroga de 90 días impuesta por la administración del republicanos en el denominado Día de la Liberación para negociar los aranceles recíprocos vence este 9 de julio.
A este respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que son 18 los socios comerciales prioritarios, ya que reconoció que tienen en puerta una gran cantidad de negociaciones.
Pese a que “hay mucha congestión en la recta final”, Bessent se negó a definir el 1 de agosto como la nueva fecha límite oficial.
Donald Trump amenaza a los BRICS con aranceles
De manera paralela, el presidente estadounidense lanzó una nueva amenaza arancelaria, ahora en contra de cualquier país que busque alinearse contra las “políticas antiamericanas” que, desde su perspectiva, están promoviendo las naciones que conforman el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención!
reiteró en redes sociales.
A la reunión celebrada este domingo en Río de Janeiro, Brasil, además de los integrantes originales se sumaron Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia y como observador México, que estuvo representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
En un comunicado conjunto, los BRICS defendieron el multilateralismo y condenaron los ataques en contra Irán, Gaza y Cachemira. Además, parecieron criticar las radicales políticas arancelarias de Trump, advirtiendo contra “medidas proteccionistas unilaterales injustificadas, incluido el aumento indiscriminado de los aranceles recíprocos”.
Sin criticar directamente a Estados Unidos, expresaron “serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio y son incompatibles con las normas de la OMC”.
Asimismo, advirtiendo que la “proliferación de acciones restrictivas del comercio” amenaza con perturbar la economía mundial y empeorar las disparidades económicas existentes.
Con información de medios internacionales
Te puede interesar: