EU golpea a Corea del Norte: sanciona a empresa y trabajadores de TI por financiar programas nucleares

EU golpea a Corea del Norte: sanciona a empresa y trabajadores de TI por financiar programas nucleares

El Tesoro de EU sancionó a una compañía y a tres ciudadanos de Corea del Norte acusados de usar esquemas fraudulentos de contratación de trabajadores de TI.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dió un golpe a Corea del Norte tras anunciar sanciones contra la empresa Korea Sobaeksu Trading Company y tres ciudadanos norcoreanos acusados de utilizar a trabajadores de tecnología de la información (TI) bajo identidades falsas para generar millones de dólares destinados al programa nuclear y de misiles. 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Kim Se Un, Jo Kyong Hun y Myong Chol Min como responsables de estas operaciones. Según el comunicado, la empresa china, Sobaeksu, actúa como fachada del Departamento de la Industria de Municiones, ya sancionado previamente por su papel en el desarrollo armamentista del régimen de Kim Jong Un.

Chihuahua

Seguiremos exigiendo responsabilidades a quienes intenten infiltrarse en las cadenas de suministro globales y facilitar la evasión de sanciones que alimentan la agenda desestabilizadora de Pyongyang. 

advirtió Bradley T. Smith, director de la OFAC.

EU sanciona a empresa de Corea del Norte

De acuerdo con la investigación, la compañía con sede en Dandong, China, enviaba equipos de trabajadores de TI a países como Vietnam, donde obtenían empleos en empresas extranjeras utilizando identidades falsas y recursos tecnológicos para ocultar su ubicación.


Iberdrola Mexico
  • Kim Se Un fue señalado por administrar varias empresas pantalla para contratar a técnicos norcoreanos.
  • Jo Kyong Hun coordinaba al equipo de TI desde Corea del Norte y también participaba en operaciones con criptomonedas.
  • Myong Chol Min facilitaba acuerdos comerciales, contrabando e importaciones ilegales de productos como tabaco.

Las sanciones congelan los activos de los implicados en territorio estadounidense y prohíben a empresas de la Unión Americana cualquier transacción con ellos. 

EU ofrece recompensas

El Departamento de Estado ofreció recompensas de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a la captura de siete ciudadanos norcoreanos involucrados en estos esquemas. 

El Departamento de Justicia presentó cargos por violar sanciones internacionales, mientras que el FBI advirtió a empresas estadounidenses sobre los riesgos de contratar a trabajadores de TI norcoreanos.

El organismo recomendó medidas de seguridad como verificación exhaustiva de identidad, reuniones presenciales, control del envío de equipos y análisis de métodos de pago para evitar ser víctimas de estas redes ilícitas.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO