¿Llega un respiro para la industria automotriz? Estados Unidos podría suavizar sus aranceles

¿Llega un respiro para la industria automotriz? Estados Unidos podría suavizar sus aranceles

Los productores de autos en EU insistieron por meses en reducir aranceles que no benefician su competencia frente a rivales como Japón.

La Casa Blanca podría suavizar los aranceles impuestos a la industria automovilística de Estados Unidos, de acuerdo con fuentes de Bloomberg, una medida que representaría una victoria para los fabricantes de autos, que han estado luchando por detener las consecuencias de los gravámenes récord sobre las importaciones.

A principios de este año, el presidente estadounidense, Donald Trump, estableció un arancel del 25% a los vehículos completamente fabricados, mientras que los gravámenes sobre Canadá y México ya contienen una excepción para los autos que cumplen con los requisitos del acuerdo comercial norteamericano vigente (T-MEC).

ChihuahuaChihuahua

¿Exactamente cuál podría ser el plan del gobierno estadounidense? Según dichas fuentes, el Departamento de Comercio tiene previsto anunciar, probablemente este mismo viernes, una prórroga de cinco años de un acuerdo que permite a los fabricantes de automóviles reducir los aranceles que pagan por las piezas de automóviles importadas. Anteriormente se había previsto que esta disposición expirara en dos años.  

Esta política podría ser detallada en documentos gubernamentales que seguramente también abordarán formalmente los aranceles a camiones importados.  

Meses de presión en contra de los aranceles automovilísticos

Esta probable concesión llega meses después de que fabricantes de autos como Ford Motor y General Motors (GM) presionaran arduamente por una exención al presidente Donald Trump. Dichas empresas se enfrentan al aumento de los costos por los gravámenes para los vehículos, así como para las piezas y materiales importados, como el acero y el aluminio.


Iberdrola Mexico

De hecho, las acciones de GM ganaron hasta 3.8% luego de que se difundiera la versión de una posible suavización en la postura de Trump Por su parte, Ford y el fabricante del Jeep, Stellantis NV (STLA) también experimentaron un alza.

Al momento, las acciones de GM ganan 2.25% y de Ford, 1.28% (Ciudad de México 11:19 horas), de acuerdo con datos de Investing. 

Beneficio para los autos japoneses

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, aseguró que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón beneficia a rivales como Toyota Motor con una ventaja en los costos de miles de dólares por vehículo con respecto a los modelos competidores fabricados en territorio norteamericano, si se toma en cuenta que los costos laborales y monetarios son menores en el país asiático

Los aranceles sobre las importaciones de automóviles japoneses han bajado de 27.5% a 15%.

Los productores de autos podrán compensar parte del arancel del 25% impuesto a las piezas importadas con el reclamo de hasta el 3.75% del valor de los vehículos fabricados en el país hasta 2026. La compensación se reducirá en 2027 hasta aproximadamente 2.5% para luego desaparecer en 2028.

Con información de Bloomberg

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO