México tiene una ventaja debido al T-MEC; la tasa promedio rondaría el 14%, pero la efectivamente cobrada puede ser de 7%, en caso de la entrada de los aranceles de 30%.
El peso cotiza con una ligera apreciación tras la publicación de los datos de inflación del productor en Estados Unidos, que se ubicó por debajo de lo estimado.
A nivel general, de los 26 productos que considera el INEGI en las exportaciones agropecuarios de México, solamente nueve registraron variaciones positivas anuales en mayo de este año.