La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer este martes que Estados Unidos ya envió el primer vuelo con migrantes arrestados en su territorio hacia el centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, tal y como prometió Donald Trump.
Ya no permitiremos que EU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo
dijo Leavitt en declaraciones a Fox News.
En días anteriores, el presidente Trump había ordenado ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo, a fin de albergar a más de 30,000 personas. El Pentágono ya se ha encargado de desplegar a más de 150 militares para acatar dicha orden.
El despliegue incluye a Infantes de Marina y a otros militares del Comando Sur de EU, que se encarga de Latinoamérica.
El ‘oscuro’ plan de Donald Trump
Donald Trump y su administración ya han emprendido una dura campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos, a quienes ha catalogado como “criminales”.
Asimismo, ha logrado la detención de más de 3,000 personas, una cifra que aún se aleja de las redadas “masivas” que el mandatario se comprometió a realizar.
Guantánamo, ¿qué sucederá con los migrantes que arriben al sitio?
Guantánamo no sólo es una de las opciones de Trump para detener a los inmigrantes, sino que en su momento Joe Biden también consideró la opción de utilizarla ante la posible llegada de migrantes haitianos.
Pero este sitio no es nuevo, sino que guarda 23 años de historia. Fue abierto en 2002 por orden del entonces presidente George W. Bush (2001-2009) a fin de retener a acusados de terrorismo en el marco de la “guerra global contra el terrorismo”, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Además de tener que estar en un limbo legal dentro de la base militar de Guantánamo, los migrantes serán retenidos en áreas separadas y expuestos a precarias condiciones de vida con extrema vigilancia.
Con información de EFE
Te puede interesar:
- Claudia Sheinbaum anuncia pausa de aranceles a México; reforzarán seguridad en frontera y lucha contra sustancias ilegales
- ¿Cuáles son las consecuencias de los aranceles de Donald Trump a México?
- China responde a los aranceles de Donald Trump; carbón, petróleo y equipos agrícolas, principal objetivo