Donald Trump cumple su amenaza: eleva a 50% los aranceles a India por compra de petróleo ruso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25% a las importaciones desde India, elevando el total a un 50%, como represalia por las continuas compras de petróleo ruso por parte del gobierno de Nueva Delhi.
La Casa Blanca confirmó la medida tras el fracaso de las negociaciones entre Washington y Moscú. Trump acusa a India de importar petróleo ruso de forma directa o a través de intermediarios.
La decisión agudiza el conflicto comercial entre ambas potencias y llega tras meses de diálogos sin resultados. Trump también criticó abiertamente a India por su negativa a facilitar el acceso de productos estadounidenses a su mercado y por su pertenencia activa al grupo BRICS, liderado en parte por Rusia y China.
Donald Trump castiga a India por mantener relaciones con Rusia
La nueva sanción forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de alcanzar un alto al fuego en Ucrania, tras más de tres años de conflicto.
En una ofensiva adicional, Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en regiones estratégicas, luego de reducir de 50 días a solo dos semanas el plazo para que Putin acepte un acuerdo de paz con Kiev. De lo contrario, advirtió que impondrá aranceles secundarios a los aliados comerciales de Rusia, incluidos China, India y Turquía.
La tensión aumentó luego de las declaraciones del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, en respuesta a los movimientos militares y diplomáticos de Estados Unidos.
La mayor crisis entre India y EU
La relación entre Estados Unidos e India atraviesa su momento más tenso en más de una década. La imposición del arancel coincide con el anuncio de que el primer ministro indio, Narendra Modi, visitará China por primera vez en siete años, lo que podría inclinar el equilibrio geopolítico aún más hacia Oriente.
No obstante, Trump ha dado nuevas señales de alivio al conflicto con Rusia después de que el enviado especial, Steve Witkoff, sostuvo una reunión de tres horas con Vladimir Putin en el Kremlin.
¡Se lograron grandes avances! Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas
declaró Trump sin dar más detalles en una publicación de Truth Social, confirmando un avance positivo en las negociaciones con Putin.
No obstante, fuentes cercanas a la administración Trump revelaron a Bloomberg que en caso de que no se logre un alto a la guerra, Estados Unidos podría evaluar nuevas sanciones a la flota encubierta de petroleros rusos y a las entidades que permiten su operación, como parte de una ofensiva económica más amplia.
El petróleo transportado por vía marítima ha sido clave para que Rusia mantenga sus exportaciones lo que le ha permitido evadir las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea. El nuevo paquete de medidas podría anunciarse antes del viernes, fecha límite establecida por Trump para que Putin acceda a un acuerdo de paz.
Con información de Bloomberg
También puedes leer: