China ‘castiga’ aranceles de Donald Trump ¡con taquilla de Hollywood!: frena importación de cintas

China ‘castiga’ aranceles de Donald Trump ¡con taquilla de Hollywood!: frena importación de cintas

China informó que restringirá de forma inmediata las importaciones de películas de Hollywood, en respuesta al aumento de aranceles al 125% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso al país asiático, con lo que apuntó a una de las exportaciones estadounidenses de más alto perfil. 

La Administración Nacional de Cine de Pekín (ANC), señaló que la escalada arancelaria de Trump golpeará aún más la demanda local por cine estadounidense en China, luego de tres décadas en que el país importó 10 películas de Hollywood por año. 

Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas, 

dijo la ANC en su sitio web. 

Sin embargo, analistas de la industria señalaron que el impacto financiero posiblemente será mínimo, pues los ingresos de taquilla de Hollywood en China han disminuido significativamente en los últimos años. 

copyright digital
Fotoarte: Archivo El CEO

Una medida que podría funcionar ante los aranceles

El productor de cine, Chris Fenton, dijo que limitar las películas estadounidenses en China es “una forma muy notoria de hacer una declaración de represalia con casi cero desventajas”. 

Actualmente, las películas de Hollywood representan únicamente el 5% de la recaudación global del mercado chino. Además, los estudios de Hollywood reciben únicamente el 25% de la venta de entradas en China, frente al doble en otros mercados, según Fenton. 

Un castigo de tan alto nivel a Hollywood es un movimiento de fuerza de Pekín en el que todos salen ganando y del que sin duda Washington tomará nota, 

añadió Fenton. 

En su momento, los estudios de Hollywood recurrieron a China para impulsar la taquilla de sus películas. No obstante, las películas nacionales han superado cada vez más a las de Hollywood en el país asiático. 

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top