Acero y semiconductores tendrán aranceles en las próximas semanas, dice Donald Trump

Acero y semiconductores tendrán aranceles en las próximas semanas, dice Donald Trump

Donald Trump ha aplicado diversos aranceles y continuará haciéndolo para el acero y semiconductores para impulsar la industria en EU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que en los próximos días estará anunciando los aranceles que aplicará a las importaciones de acero y chips semiconductores. 

Mientras viajaba hacia Alaska, a bordo del Air Force One, para reunirse con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el republicano señaló ante un grupo de periodistas que “la próxima semana y la siguiente fijaré aranceles sobre el acero y, diría, los chips”. 

Chihuahua

Si bien no detalló a cuánto ascenderían las barreras arancelarias, sí mencionó que arrancarán en un nivel bajo para permitir que las empresas desarrollen su producción en Estados Unidos y posteriormente aumentará de forma drástica.

Voy a tener una tasa que será más baja al principio, lo que les da la oportunidad de venir y construir, y muy alta después de un cierto período de tiempo

puntualizó el mandatario. 


Iberdrola Mexico

El también empresario se ha mostrado confiando en que las compañías mudarán sus operaciones a suelo estadounidense en lugar de enfrentarse a los altos aranceles.

Donald Trump y sus constantes amenazas de aranceles 

En su segundo mandato, Donald Trump ha trastocado al comercio global al imponer aranceles considerablemente altos a las naciones que buscan realizar negocios con Estados Unidos, concretamente en algunos sectores como el automotor. 

Durante febrero, el gobernante incrementó los aranceles para el acero y aluminio a 25%, sin embargo, en mayo realizó un ajuste para llevar el ajuste a 50% con el objetivo de impulsar a los fabricantes de la Unión Americana. 

La semana pasada, comentó que impondría aranceles de 100% para las importaciones de semiconductores, aunque aquellos que prefirieran fabricar en su país estarán exentas. Algunas grandes tecnológicas como Apple le han tomado la palabra y han incrementado sus inversiones en la “tierra de la libertad”. 

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO