Vanguard da voto de confianza a Banxico en su lucha contra la inflación
Malvern, Pensilvania.- Vanguard dio su voto de confianza en la lucha del Banco de México (Banxico) contra la inflación, a pesar de que los precios al consumidor se resisten a ceder con claridad, por lo que el banco central prevé hacer más recortes a la tasa de interés.
En perspectiva del economista en jefe para las Americas de Vanguard, Roger Aliaga-Diaz, dijo que esperan más recortes a la tasa de interés a lo largo del año, y coincidió en la postura de la gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, en la idea de que se puede combatir la inflación con tasas de interés más bajas.
Al ser cuestionado sobre el actuar de Banxico y dar la sensación de que se ha enfocado más en el crecimiento económico que en la inflación, dijo que ambos aspectos van relacionados en la conducción de la política monetaria, y se trata de un debate más teórico.
Con enfocarte en uno (crecimiento o inflación), también estás ayudando al otro. Entonces, si no tienes que pelear la inflación muy fuerte, puedes relajar las condiciones monetarias y ayudas al crecimiento
explicó Aliaga-Diaz en el marco del 50 aniversario de Vanguard.
El argumento del experto radica en que la inflación actual de México se ubica en 3.93% anual, que, si bien está por encima de su objetivo puntual, puede converger hacia dicho nivel, de 3%+/- un punto porcentual, en el mediano plazo.
Al tener menos problemas inflacionarios, pueden relajar las condiciones, lo cual, en definitiva, va a ayudar a la actividad. Los bancos centrales que tienen metas inflacionarias como México no deben mostrar que están jugando esas dos cartas
planteó.
Fed priorizará inflación: Vanguard
Sobre el mandato dual de la Reserva Federal (Fed), Aliaga-Diaz prevé que en la conducción de la política monetaria se dará prioridad al comportamiento de la inflación subyacente, que hasta marzo se ubicó en 2.6% anual.
No digo que vayan a aumentar tasas, pero ciertamente van a ser muy evasivos a cortar tasas. En mi proyección veo dos recortes este año. Si te digo cuáles son los riesgos de mi forecast, está más en el lado de que no recorten a que recorten más de dos veces
agregó el experto.
Desde su punto de vista, el impacto inflacionario será significativo, incluso con aranceles bajos, y si bien la trayectoria de la inflación va a la baja, se mantiene por encima del objetivo de 2.0% anual del banco central estadounidense.
Consideró que la credibilidad de la Fed en controlar la inflación es algo que todavía es una tarea pendiente desde el 2022 y que quieren finalizar el trabajo, asegurar que la credibilidad quede restablecida en términos de controlar la inflación.
También lee: