SAT se reúne con Cámara de Comercio de EU; nuevos impuestos para 2026, objetivo

SAT se reúne con Cámara de Comercio de EU; nuevos impuestos para 2026, objetivo

El SAT y la Cámara de Comercio de EU se reunieron con el fin de aclarar el cobro de impuestos y las auditorías de las empresas del país vecino.

En medio de la ola de nuevos impuestos aprobados por el Congreso de México para el 2026 y la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se reunió con representantes de la Cámara de Comercio estadounidense. 

ChihuahuaChihuahua

La reunión tuvo como objetivo central aclarar el proceso del cobro de impuestos y de las auditorías que realizará el SAT para el 2026, esto para mitigar la incertidumbre de las empresas estadounidenses. 

De acuerdo con la dependencia mexicana, el objetivo de esta reunión fue fomentar el cumplimiento voluntario de las empresas estadounidenses que operan en México, dando claridad y transparencia ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos. 

En línea con su política de atención y acompañamiento a los contribuyentes, funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibieron a representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, con quienes sostuvieron una reunión de trabajo a fin de fortalecer el diálogo y la colaboración con el sector empresarial que participa en la economía nacional

ChihuahuaChihuahua

indicó el SAT en un comunicado. 


EL CEO la revista 4

Durante la reunión que sostuvieron, el SAT dio a conocer los criterios para la realización de auditorías a las empresas estadounidenses, las cuales se comprometieron a que se harán con transparencia y en estricto apego a la ley, además destacaron que estas prácticas son para evitar actos como evasión y contrabando.

Las revisiones fiscales sirven para detectar prácticas de evasión y contrabando, además de eliminar cualquier tipo de planeaciones que tiendan a la defraudación fiscal

señaló la dependencia. 

SAT se endurece para el 2026

Con la aprobación del Paquete Económico 2026, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 8 de septiembre en el Congreso de México, empresas nacionales e internacionales tendrán que enfrentar un incremento en los impuestos y un endurecimiento en los procesos de auditorías del SAT.

Para 2026, el SAT acelerará una serie de investigaciones en contra de las facturas falsas emitidas por las empresas, esto luego de que el Congreso le diera más poder para combatir a las factureras y al huachicol fiscal con la aprobación de la  Ley Federal de Derechos y el Código Fiscal para el próximo año. 

Además de esto, podrá negar la inscripción en el RFC a personas morales cuando detecte que el representante legal o alguno de los socios o accionistas haya participado en empresas que no desvirtuaron la restricción temporal para facturar.

Además se prevé que realice visitas domiciliarias específicas y expeditas, para verificar la veracidad de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI); los prestadores de servicios digitales deberán permitir a las autoridades el acceso, de forma permanente, en línea y en tiempo real, a su información fiscal

Por esta razón, la Administración Tributaria busca mantener la comunicación con los representantes empresariales internacionales para moderar el nerviosismo sobre las nuevas reglas fiscales para 2026. 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO