SAT: fallas en el nuevo portal siembra dudas y retrasos a contribuyentes
SAT: fallas en el nuevo portal siembra dudas y retrasos a contribuyentes

SAT: fallas en el nuevo portal siembra dudas y retrasos a contribuyentes

La nueva plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha presentado intermitencias desde el viernes pasado, provocando el retraso de los diversos trámites que llevan a cabo, desde los pequeños hasta los grandes contribuyentes.

El cambio en la página incluso tomó por sorpresa a diversos contadores públicos que ingresan a diario al sitio web para presentar papeleo fiscal, como pagos provisionales.

Al momento de ingresar a hacer pagos provisionales, me refiero a declaraciones mensuales de impuestos de las personas físicas con actividad empresarial (Resico) no te dejaba presentarlas

dijo Edgar Aguirre, contador independiente

Explicó que en un momento no se podía hacer la presentación de declaraciones informativas como la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros), trámite que las personas físicas con actividad empresarial y personas morales utilizan para informar sobre las operaciones realizadas con proveedores para reportar el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA.

La presentación de la DIOT, según el artículo 32 del Código Fiscal de la Federación (CFF) es el 17 de cada mes; sin embargo, en la Resolución de Miscelánea Fiscal, se aclara que se tiene un mes posterior para hacer la presentación. En caso de que no se haga la DIOT, las multas pueden ir de los 14,880 pesos a los 29,750 pesos, según el artículo 81 del CFF.

“No te dejaba sacar opiniones de cumplimiento, pagos provisionales o declaraciones mensuales, declaraciones informativas y facturación electrónica”, explicó Aguirre.

Persisten fallas en plataforma del SAT

Jorge Paz Solís, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 4 del Colegio de Contadores Públicos de México, indicó que hasta este lunes persisten fallas en el nuevo portal, como el acceso, por lo que la presentación de pagos provisionales se complica por la fecha de vencimiento.

La recomendación es hacer los trámites con tiempo. Hay que investigar dónde están los trámites; estas fallas se dan en estas fechas de vencimiento fiscal que se están presentando los pagos provisionales. Tenemos en general que se tendrían que cumplir al día 17

dijo Paz Solís.

Sin embargo, los contribuyentes cuentan con algunos días adicionales respecto a su sexto dígito en el RFC, que puede ser de uno a cinco días, lo cual da un margen para cumplir con los trámites y evitar multas, añadió el experto.

 

Al respecto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) externó su preocupación por las intermitencias del portal del SAT a través de un comunicado difundido el fin de semana, debido a que “podría impedir el cumplimiento de diversas obligaciones fiscales”.

Aunque desde el SAT aseguran estar atendiendo las fallas, los usuarios todavía se enfrentan a ciertas problemáticas.

Afectaciones a los usuarios

Aguirre añadió que este tipo de intermitencias provocan afectaciones a todo tipo de contribuyentes, principalmente por las presentaciones de declaraciones tanto de personas físicas como morales.

Los más afectados creo que son los pequeños contribuyentes, los que usan el portal más en el aspecto de la facturación electrónica y a los grandes contribuyentes les afectará en la presentación de las declaraciones, si tenían cierto día para la presentación o lo querían hacer antes, probar cosas o así, entonces hoy todos tienen que hacerlo al mismo tiempo

detalló el contador público.

Además, las personas que trabajan por honorarios pudieron verse afectados al momento de pedir la opinión de cumplimiento que es donde sale el estatus positivo o negativo y si le debes al SAT, “entonces si necesitabas una opinión de cumplimiento no la pudieron obtener para el empleo”.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top