Remesas resienten a Trump y registran su peor desempeño desde febrero de 2023; llegan 4,459 mdd

Remesas resienten a Trump y registran su peor desempeño desde febrero de 2023; llegan 4,459 mdd

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus políticas arancelarias y migratorias siguen pesando sobre las remesas, las cuales extendieron a febrero la caída registrada en el primer mes del año. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), el dinero enviado al país desde el extranjero se ubicó en 4,459 millones de dólares (mdd) durante el segundo mes del año, lo que representó el ingreso más bajo desde febrero de 2023, cuando se ubicó en 4,346 mdd.

La cifra también reflejó una caída mensual de 4.3%, mientras que en su comparativa respecto a febrero del año pasado el retroceso fue de 0.8%, según mostraron cifras del banco central mexicano. 

El retroceso fue el cuarto mensual al hilo, situación que no se presentaba desde el período de septiembre de 2011 a enero de 2012, señaló la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller. 

La especialista resaltó que la tendencia se encuentra ligada al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos, la depreciación del peso mexicano y el temor de los connacionales a salir ante la posibilidad de ser deportados

Remesas acumuladas en 2025

Según Banxico, en el primer bimestre del año los ingresos por remesas tuvieron un crecimiento anual de 0.6% en comparación con igual lapso de 2024 al pasar de 9,068 mdd a 9,119 mdd. 

Las transacciones se realizaron principalmente por transferencias electrónicas con el 98.8% del total de los ingresos, unos 9,008 mdd. Detrás se ubicaron las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders

En el caso de los envíos de dinero que se han realizado desde México hacia el extranjero la cifra se situó en 197 mdd en los primeros dos meses, el monto fue menor a los 218 mdd del año pasado, un retroceso anual de 9.9%. 

Con ello, el saldo superavitario de la cuenta de remesas en el primer bimestre de 2025 se situó en 8,922 mdd, cifra superior a la de 8,850 mdd registrada en el arranque del año pasado y representó un crecimiento anual de 0.8%. 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top