Remesas a México caen 4.7% en julio y ligan cuatro meses a la baja
Las remesas que captó México durante julio anotaron una caída de 4.7% anual, con lo que ligó cuatro meses a la baja, de acuerdo con datos publicados este lunes por el Banco de México (Banxico).
A pesar de la contracción de julio, el dato fue menor a la de junio, cuando se desplomaron 16.2% anual en medio de las redadas en distintas ciudades de Estados Unidos.
La cifra total de remesas que recibió México en julio fue de 5,330 millones de dólares (mdd), en contraste con los 5,593 mdd del mimo mes pero de 2024.
El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – julio de 2025 se ubicó en 34,889 millones de dólares, inferior al de 36,919 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó una disminución anual de 5.5%
precisó Banxico.
En tanto, el flujo acumulado de remesas de los últimos 12 meses (agosto de 2024 a julio de 2025) ascendió a 62,716 mdd, por debajo de 62,979 mdd (julio de 2024 a junio de 2025).
Caen 8% operaciones de envío de remesas
La cautela por parte de los connacionales se reflejó también en el número de operaciones, que tuvieron una caída de 8.0% anual en julio, a 12.8 millones.
En el acumulado enero – julio, las operaciones reportaron un descenso de 4.9% anual, a un total de 89.0 millones, indicó el Banco central.
Sin embargo, lo que compensó parcialmente la reducción de las operaciones fue el monto promedio de envío, que fue de 416 dólares en julio, lo que significó un incremento de 3.6% anual.
El balance de los primeros siete meses del año arroja una leve caída de 0.6% anual, a 392 dólares.
Banxico explicó que, en el periodo enero – julio, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 34,583 millones de dólares.
“Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.2% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 226 y 80 millones de dólares en igual orden”, señaló el banco central.
También te puede interesar: