¿Qué hacer si enfrentas fallas para presentar la declaración anual ante el SAT?

¿Qué hacer si enfrentas fallas para presentar la declaración anual ante el SAT?

Las empresas enfrentan una abultada saturación en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la antesala de la fecha límite para que cumplan con la declaración anual de personas morales este 2025.

Estimaciones del propio SAT apuntan a que este año recibirán 700,000 declaraciones correspondientes al ejercicio del 2024, lo que sugiere un incremento de 2.0% anual, debido a “la simplificación de trámites y las mejoras en el servicio”, aunque por debajo de un total de 2.4 millones de personas morales en activo.

Roberto Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo a EL CEO que las personas morales están frente a una saturación porque se avecina la fecha límite, el 31 de marzo.

Hay periodos en que los aplicativos no es que fallen, sino que no se puede acceder a ellos, entonces muchas veces es porque la autoridad realiza actualizaciones constantes, a veces están poniendo procesos y hay que esperar

explicó Colín Mosqueda.

¿Qué hacer frente a la saturación del SAT?

El experto señaló que hay varios caminos para llevar a cabo la declaración anual y evitar los problemas; entre las recomendaciones destaca: cambiar de navegador de internet, limpiar la memoria de la computadora o la memoria caché.

Mientras más cercano el día hay más saturación en los servidores, eso es algo que pasa año con año, nos lleva muchas horas o ya cerca de la medianoche ya no se puede acceder a los servidores

añadió el integrante del Colegio de Contadores Públicos.

En retrospectiva, consideró que hay avances para mejorar los tiempos para la declaración anual, pues hace dos décadas este tipo de trámites se tenían que llenar en papel, pero ahora es más fácil porque hay información que ya está en el sistema.

El inconveniente es que, por ejemplo, si hay información incorrecta en ingresos. Entonces, si te esperaste al último día y te diste cuenta que había un error en un pago provisional y lo tienes que corregir para que se refleje la información correcta, pues ya no sabes, ya no te va a dar tiempo

abundó.

¿A qué te enfrentas si no presentas tu declaración?

El no presentar la declaración anual los contribuyentes están sujetos a recibir multas y también pueden enfrentar dificultades para llevar a cabo sus operaciones.

En el Código Fiscal de la Federación se explica en el artículo 81 que es una infracción el no presentar las declaraciones, las solicitudes, los avisos o las constancias que exijan las disposiciones fiscales. Frente a esta infracción, la multa puede ir de 1,810 a 22,400 pesos.

Sin embargo, el presentar la información incompleta, con errores o en forma distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, las multas pueden ir de 1,810 a 44,790 pesos.

También puedes entrar a un programa de contribuyentes no cumplidos y la autoridad te puede llamar, te puede requerir para revisar…La otra es que puedes ser sujeto por a la suspensión de sellos digitales, con lo que no vas a poder facturar y entonces ponen al contribuyente en un problema mayor

dijo Colín Mosqueda.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top