Producción manufacturera diminuye 0.8% en octubre; crisis automotriz sigue impactando

Producción manufacturera diminuye 0.8% en octubre; crisis automotriz sigue impactando

Rodrigo A. Rosales

ChihuahuaChihuahua

La producción manufacturera del país registró su segunda caída consecutiva en octubre pasado como resultado de la crisis que vive el sector automotriz a causa del déficit mundial de semiconductores. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de la producción de las industrias manufactureras del país ascendió a 798,159 millones de pesos en el décimo mes del presente año, que significó una disminución anual de 0.8% en términos reales. 

Esta baja representó el segundo descenso al hilo, debido a que en septiembre este indicador se contrajo 2.4%, tras seis incrementos.

ChihuahuaChihuahua

EL CEO la revista 4

Fabricación de autos se desploma 30%

El principal producto manufacturero elaborado es la fabricación de automóviles y camionetas, con una participación de 12.4% del total de la producción; en octubre, el valor de esta rama económica se desplomó 30.1%.


El segundo producto en importancia para manufactura mexicana es la fabricación de camiones y tractocamiones, con 12.4% de participación, que también mostró una caída, de 10.7% real. 

Otros productos del sector automotriz con relevancia en la producción manufacturera del país son fabricación de otras partes para vehículos automotrices y fabricación de motores y sus partes; ambos exhibieron disminuciones en su valor, de 21.6 y 19.6%, respectivamente.

Con el escenario descrito es evidente que la industria sigue resintiendo la escasez mundial de insumos.

A esto se suma que la elaboración de cerveza, dentro del top 10 de mayor valor, bajó su producción en 3.8%.

Del lado positivo, resaltan los crecimientos, aunque insuficientes para evitar el declive en el total manufacturero durante octubre pasado son:

La manufactura es el pilar de la economía mexicana. En el PIB nacional aporta 17.7% del total, colocándose en la cima de todos los sectores, en la Inversión Extranjera Directa contribuye con 49.7% y participa con 16.4% de la población ocupada.

back to top EL CEO