¿Pemex se recupera? SHCP presenta resultados del financiamiento a la petrolera

¿Pemex se recupera? SHCP presenta resultados del financiamiento a la petrolera

La SHCP informó que el plan de financiamiento 2025 a Pemex le ha permitido fortalecer sus niveles de capitalización y reducir su deuda financiera

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha intensificado su apoyo en las últimas semanas aPetróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de alcanzar los objetivos trazados en el Plan Estratégico 2025-2035, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A inicios de septiembre, Pemex anunció, con el respaldo económico de la SHCP, la compra de una serie de bonos con vencimiento de 2026 a 2029, la cual está valuada en 9,900 millones de dólares.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con la Secretaría, esta oferta se concretó el pasado 15 de septiembre, resultando en una participación por parte del público inversionista de 12,000 millones de dólares. 

Además, se suma al reciente anunció de la emisión de una canasta de bonos en euros y dólares por un monto total de 13,800 mdd. De acuerdo con el gobierno, esta acción se da con el fin de optimizar el balance del sector público.

El apoyo financiero a Pemex busca aligerar la carga de la deuda financiera de más de 97,000 millones de dólares que registró en el segundo trimestre de 2025; de acuerdo con el Plan Estratégico 2025-2035, este año se busca reducir la deuda cerca del 16%.


Iberdrola Mexico

Ambas transacciones reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduce su costo de financiamiento

destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de un comunicado.

¿Signos de recuperación? Avances en la estrategia para salvar a Pemex

La Secretaría de Hacienda señaló que con este accionar, sumado a la emisión de notas PreCapitalizadas y el fondo de inversión, se concluyó la etapa de refinanciamiento de la empresa pública. 

Entre los resultados que resaltó la SHCP fue la disminución de la tasa de interés de los bonos a 10 años para Pemex pasando de 9.19%, el 21 de julio de 2025, a cerrar en 6.97 el pasado 13 de septiembre.

Otro factor que cambió  para Pemex, con el apoyo financiero del gobierno, fue la mejora de su calificación crediticia en diferentes firmas; Fitch Ratings subió la puntuación de Petróleos Mexicanos pasando de B+ a BB, por su parte Moody’s hizo lo mismo cambiando a la empresa de B3 a B1.

México incursiona en eurobonos para apoyar a Pemex con su deuda
Fotoarte: Ericka Robles

Entre los beneficios que obtuvo Pemex con el plan de financiamiento 2025 fueron: 

  • Fortalecer sus niveles de capitalización.
  • Reducir el saldo de la deuda financiera.
  • Gestionar obligaciones con proveedores.
  • Financiar proyectos de inversión.
  • Pagar amortizaciones de corto plazo y mejorar el perfil de vencimientos.
  • Generar ahorros en el pago de intereses

La SHCP remarcó que el Plan de Financiamiento 2025 para Pemex se hizo dentro de los techos de endeudamiento permitido por el Congreso del país, por lo que aseguraron que la trayectoria de la deuda pública sigue sostenible.

No dejes de leer: 

Claudia Sheinbaum defiende el Paquete Económico 2026; Pemex se estabilizará en 2027, afirma

No solo es gasolina: combustibles que también elabora Pemex en México

Pemex pagará 29% más por su deuda; se suman intereses, comisiones y gastos

back to top EL CEO