¿Otra crisis industrial? Producción fabril hila tres meses a la baja

¿Otra crisis industrial? Producción fabril hila tres meses a la baja

La actividad industrial del país cayó 0.4% a tasa anual en mayo pasado, que significó hilar tres meses con reducciones

Durante mayo pasado, la actividad industrial de México extendió su racha a tres meses con variaciones anuales negativas, producto de las continuas contracciones en minería y construcción.

De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción industrial del país cayó 0.4% a tasa anual en el quinto mes de 2025.

Esta disminución significó hilar reducciones anuales desde marzo pasado; de hecho, en los últimos nueve meses, la actividad industrial solamente mostró un crecimiento (0.4% en febrero).

La actividad industrial se mantiene con un desempeño débil al cierre de mayo, con una caída acumulada de 1.4% anual en los primeros cinco meses de 2025, reflejando retrocesos en los 4 sectores principales; y aportando una lectura mixta hacia el cierre del segundo trimestre del año. En este sentido, destacó la fragilidad en la construcción y las manufacturas,

expone Monex


Iberdrola Mexico

Merma industrial

Por sectores, la minería disminuyó 8.4% anual en mayo pasado, hilando dos años con bajas; en su interior, sus tres componentes de contrajeron: extracción de petróleo y gas (6.3%); minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas (7.3%), y servicios relacionados con la minería (34%).

Pero la mayor preocupación en la minería corresponde al subsector del petróleo, pues registra año y medio en terreno negativo; también descendió el sector de energía eléctrica, 3.8%, anotando cuatro meses seguidos con retrocesos.

En tanto, la construcción cayó 1%, siendo la segunda baja consecutiva; el resultado de sus componentes fue mixto, pues la edificación creció, por cuarta vez seguida, 4.4%, mientras las obras de ingeniería civil se contrajeron 23.7%, alargando su racha negativa a 13 meses.

Industria por estado ene 25
En los últimos nueve meses, la producción industrial de México solamente mostró un crecimiento (0.4% en febrero)
Fotoarte: Natalia Montiel

La excepción

La excepción fue la manufactura, cuya producción creció 1.4% a tasa anual durante mayo del presente año, con lo cual consiguió dos meses al hilo con variaciones positivas.

Por industria, los mayores ascensos se dieron en fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (16.9%), y fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos (3.7%).

Mientras las bajas más pronunciadas se observaron en industria de la madera (11%); curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos (9.3%), y fabricación de productos a base de minerales no metálicos (5.5%).

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top