El IOAE se divide en dos grandes actividades económicas: secundarias y terciarias; las primeras presentaron una contracción de 0.6% en junio pasado, la cuarta caída consecutiva.
México y su industria enfrentan una amenaza creciente que está afectando a múltiples sectores, particularmente a los más sensibles, como el textil, el vestido, el calzado, el azúcar, el electrodoméstico, acero y juguetes.
La extracción de petróleo y gas fue el segundo subsector con la racha más larga de caídas anuales; durante mayo del presente año presentó una reducción de 6.3%, llegando a 18 meses.
La ralentización de la economía nacional, en un escenario de incertidumbre desde que en noviembre pasado Donald Trump quedó electo como presidente de Estados Unidos, se observa desde el último tramo de 2024.