La Organización Mundial del Comercio (OMC) recortó su pronóstico para el comercio global de mercancías en 2025 debido a los aranceles implementados por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la incertidumbre que estos están generando en el comercio internacional.
El organismo con sede en Ginebra prevé que el volumen del comercio mundial disminuya 0.2% este año, lo que supone casi tres puntos porcentuales menos de lo estimado si no existiera la guerra comercial. Asimismo se prevé que el comercio repunte 2.5% en 2026.
En conjunto, los aranceles recíprocos y la creciente incertidumbre sobre la política comercial provocarían una disminución del 1.5% en el comercio mundial de mercancías en 2025
declaró la OMC en su informe de este miércoles.
Asimismo, el comercio de servicios también se verá afectado, ya que se prevé un crecimiento de 4% y del 4.1% en 2026, frente al 6.8% registrado el año pasado.
Estos serán los países más afectados, según la OMC
De acuerdo con la OMC, el comercio de América del Norte será el más afectado, mientras que Asia y Europa seguirán experimentando un crecimiento modesto.
Se espera que la perturbación del comercio entre Estados Unidos y China provoque una importante desviación del comercio, lo que generará preocupación en terceros mercados ante una mayor competencia de China
escribió la OMC.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: