México acordó con Estados Unidos un modelo de seguridad para inspectores fitosanitarios con el objetivo de reanudar las exportaciones de aguacate y mango, esto tras el incidente de la semana pasada ocurrido en el municipio de Paracho, Michoacán, donde funcionarios estadounidenses fueron privados de su libertad.

Después del hecho, el Departamento de Agricultura de del vecino país del norte (USDA) informó a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate (APEAM) que suspendería los envíos de los frutos desde la zona del occidente de México hacia la Unión Americana.

No obstante, tras la visita de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, a Michoacán para analizar los problemas de seguridad, el gobernador de dicho estado, Alfredo Ramírez, dijo este lunes que ya se ha recuperado la actividad.

Ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores (…) Con ello se reactivará la exportación de aguacate y mango a territorio estadounidense

dijo Ramírez.

La problemática del aguacate

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que esperaba que durante la jornada quedara resuelto el problema del aguacate, gracias a las gestiones que estaba realizando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la embajada estadounidense.

Según datos oficiales, el estado mexicano abarcó el 90% de las exportaciones mexicanas de aguacate en 2023, lo cual representó unos 3,168 millones de dólares (mdd). Mientras que la Unión Americana lideró la lista de naciones compradoras de dicho producto, con importaciones por un valor de 2,629 mdd.

La APEAM y las principales empresas exportadoras aún no han podido cuantificar las pérdidas económicas por el incidente, donde se detuvieron las exportaciones por aproximadamente cinco días.

Con información de Reuters

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube