¿Mal momento para tener Cetes? Registran tasa más baja desde 2022

¿Mal momento para tener Cetes? Registran tasa más baja desde 2022

En la subasta de este martes 8 de abril, el Banco de México (Banxico) reportó movimientos mixtos en los rendimientos de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), un instrumento de inversión que emite el gobierno, que pagan los rendimientos más bajos en casi tres años debido al relajamiento de la política monetaria en el país..

Por ejemplo, la tasa de los Cetes a 28 días se ubicó en 8.80%, sin variación respecto a la semana anterior, pero en su menor nivel desde octubre de 2022. Frente al cierre de 2024, dicho plazo presenta una caída de 124 puntos base, de acuerdo con un reporte de Banco BASE.

Tasas bajan en la mayoría de los plazos

Los rendimientos que pagan los Cetesa 91 días cayeron tras la subasta de este martes, a un nivel de 8.70%, cuatro puntos menos que la semana anterior, con lo que suman ya 12 semanas consecutivas de descensos. Esta tasa es la menor desde la subasta del 2 de agosto de 2022.

En tanto, los CETES a 175 días ofrecieron un rendimiento de 8.55%, el menor desde el 7 de junio de 2022, hilando tres subastas con caídas consecutivas.

Por último, el mayor plazo, de 707 días, se ubicó en una tasa de 8.75%, que es la más baja desde que se comenzó a subastar este plazo en octubre de 2022.

¿Qué son los Cetes?

Los Cetes son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano para financiar sus operaciones. Se consideran inversiones de bajo riesgo y alta liquidez.

Funcionan como títulos que se compran a descuento, es decir, el inversionista paga menos del valor nominal y al vencimiento recibe el valor completo. La diferencia representa el rendimiento.

Se ofrecen en distintos plazos (28, 91, 175, 707 días) y su rendimiento depende de la demanda en las subastas semanales organizadas por el Banco de México.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top