Jerome Powell mantiene a ‘oscuras’ el futuro de las tasas de interés previo a la reunión de la Fed
A días de que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) se vuelvan a reunir para definir la política monetaria, Jerome Powell, presidente del banco central, mantuvo su postura sobre los recortes de las tasas de interés acrecentando la incertidumbre sobre la economía estadounidense.
Durante su conferencia en la Asociación Nacional de Economía Empresarial, Powell señaló que, pese a haber realizado un recorte en las tasas en septiembre, no se puede asegurar que la Fed se decida por repetir la acción debido a la incertidumbre política.
Además, el cierre de gobierno de Estados Unidos, que llega a su segunda semana, ha dejado sin acceso a la institución financiera a los resultados económicos del país, sobre todo de los datos de empleo, por lo que la idea de realizar un recorte más a las tasas podría complicarse en los próximos días.
No existe un camino libre de riesgos para la política mientras navegamos por la tensión entre nuestros objetivos de empleo e inflación
resaltó Jerome Powell.
Contexto económico de EU sube la incertidumbre sobre el futuro de las tasas
Sobre la incertidumbre en el mercado laboral de Estados Unidos, Powell responsabilizó, entre otras cosas, a la política de migración del presidente Donald Trump, asegurando que esto ha bajado la participación laboral en el país.
Si bien la tasa de desempleo se mantuvo baja hasta agosto, el aumento de la nómina se ha desacelerado drásticamente, probablemente en parte debido a una disminución en el crecimiento de la fuerza laboral debido a una menor inmigración y participación laboral
indicó Powell en conferencia.
El presidente de la Fed agregó que el mercado laboral estadounidense se volvió menos dinámico, lo que ha incrementado los riesgos para el empleo.
Aunado a esto, Jerome Powell aseguró que, de acuerdo a los últimos datos disponibles, los precios de los bienes en Estados Unidos han aumentado también debido a la política arancelaria de Trump, lo que añade ciertas presiones inflacionarias a la próxima decisión de la Fed.
El 28 y 29 de octubre se llevará a cabo la penúltima reunión del año entre los funcionarios de la Fed. Con las nuevas declaraciones de Jerome Powell, la incertidumbre sobre la política monetaria del banco central sigue en aumento.
Jerome Powell adelanta el fin de los programas de ajuste
El presidente de la Reserva Federal comentó en su conferencia que el banco central podría dejar de reducir el tamaño de sus tenencias de bonos, por lo que terminarían el programa de ajuste cuantitativo que comenzaron en 2022.
Nuestro plan, establecido desde hace tiempo, es detener la depreciación del balance cuando las reservas superan ligeramente el nivel que consideramos consistente. Podríamos aproximarnos a ese punto en los próximos meses
aseguró Jerome Powell.
Este programa había sido aplicado en la Fed por los estragos de la pandemia del COVID-19, cuando compraron bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas; esto aumentó el balance a cerca de 9 billones de dólares. Estos recursos han sido fundamentales para que los bancos tengan acceso a liquidez y puedan mantener la economía en marcha.
Con información de CNBC