Inversión pública anota su mejor febrero en 11 años

Inversión pública anota su mejor febrero en 11 años

La inversión física presupuestaria alcanzó su mayor crecimiento para un mes de febrero en los últimos 11 años, aunque esto no compensó la caída del gasto público total del país.

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la inversión física presupuestaria, variable que promueve el crecimiento económico, ascendió a 93,871 millones de pesos durante el segundo mes de 2024.

Dicho monto significó un aumento anual de 38.4% en términos reales, siendo el mejor resultado en los últimos tres meses; si se considera solamente el mes de febrero, se observa que representó la mayor alza desde 2014 (66.4%).

La inversión pública promueve el crecimiento económico, a través de la construcción de infraestructura, entre otros, elevar la productividad y la eficiencia de diferentes sectores y regiones; además, ayuda a la ‘vertebración’ del territorio y mejora la cohesión social

define el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Inversión física presupuestaria 2024
El crecimiento de 38.4% de la inversión física presupuestaria en febrero pasado, representó el mejor resultado en los últimos tres meses. Fotoarte: Mariana Flores

Inversión dinámica, sin iniciar obras

El monto de la inversión presupuestaria en 2025 considera el primer ejercicio fiscal del actual gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, aunque todavía no comienza la ejecución de sus principales obras.

Cabe recordar que el año pasado fue histórico para la inversión pública debido a durante el último año fiscal de la administración de Andrés Manuel López Obrador se inyectaron recursos para avanzar lo más posible en las obras del Tren Maya y del Corredor Interoceánico.

Para esta administración, se espera que la inversión pública logre un nuevo récord, ya que la presidenta presentó el Plan México, un paquete ambicioso de proyectos que contempla inversiones por 277,000 millones de dólares.

Gasto total, en contracción

Sin embargo, el total del gasto público del país no tuvo la misma suerte que la inversión presupuestaria. Durante febrero del presente año, la cifra sumó 706,514 millones de pesos.

Esta bolsa de recursos disminuyó 19.4% en términos reales, respecto a febrero de 2023, con lo cual comenzó su racha de dos meses con contracciones, añadiendo que ambas fueron de doble dígito.

Además, si únicamente se considera el mes de febrero, fue el peor desplome desde al menos 1990, año que comienzan los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top