Estos recursos son de gran relevancia para los gobiernos estatales y municipales, ya que de ellos se desprenden los principales fondos de participaciones que les transfiere la administración federal.
En la parte de ingresos, Hacienda reportó un crecimiento de 3.7% anual real de enero a mayo, a un total de 3.47 billones de pesos, pero se tenían proyectados 3.54 billones de pesos.
La desconfianza de los consumidores proviene principalmente del impacto en México por la incertidumbre externa que ha invadido este año, destacando la cambiante política arancelaria de Estados Unidos.
El Indicador Mensual de Consumo Privado, que representa más de 70% del PIB nacional, se integra principalmente por dos grandes componentes: de origen nacional y de bienes importados.