Informalidad crece 4%, es más fuerte que la economía en su conjunto: Inegi

Informalidad crece 4%, es más fuerte que la economía en su conjunto: Inegi

La economía informal representó el 24.8% del total de la actividad económica de México al cierre del 1T25.

La economía informal gana fuerza a medida que 2025 se perfila a ser uno de los años con menor crecimiento económico –con proyecciones cercanas al estancamiento– según las diversas perspectivas de los participantes en el mercado.

Durante el primer trimestre del año, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal anotó un crecimiento de 4.0% anual, con lo que extendió a 16 periodos su racha positiva, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ChihuahuaChihuahua

Los datos del Inegi revelan que en el periodo enero-marzo, el VAB de la economía informal fue de 5.8 billones de pesos, desde los 5.6 billones de pesos que se registró al cierre de ese lapso en 2024, según las mediciones de la economía informal trimestral por entidad federativa (Meitef).

Contraste con el PIB

El sólido crecimiento de la economía informal de 4.0% anual contrasta con el VAB del PIB del 1T25, en el que se vio un avance de apenas 0.9% anual, y con lo que ligó dos periodos con crecimiento por debajo de 1.0% anual.

Además, los datos del Inegi revelan que el VAB del PIB fue de 23.5 billones de pesos, con lo que el VAB de la economía informal representó el 24.8%, ligeramente por debajo del máximo de 25.1% que se reportó apenas en el 4T24.


Iberdrola Mexico

Puestos informales, con fuerte incremento

En el análisis de la economía informal, el Inegi hace una subdivisión entre los que están ocupados plenamente en unidades informales y aquellos que, a pesar de estar en unidades formales, carecen de prestaciones laborales.

Las cifras de la Meitef hacen referencia a las unidades informales y otras modalidades de la informalidad que, al cierre del 1T25 había 16.4 millones de personas, lo que representó un crecimiento de 2.7% anual, el más fuerte desde 4T21.

Con ese incremento, el número de puestos de trabajo en el sector informal ligó 16 trimestres con alzas anuales, su racha más larga desde el 2005, año en que inician estos registros.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO