Inflación se ubica en niveles prepandemia, por lo que hay margen para bajar las tasas: Banxico

Inflación se ubica en niveles prepandemia, por lo que hay margen para bajar las tasas: Banxico

Banxico indicó que aunque hay margen para reducir la tasa de interés, la política económica debe mantenerse restrictiva.

La gobernadora de Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, señaló que ante la moderación de la inflación, que hoy ya se encuentra en niveles previos a la pandemia, el banco central tiene margen para enfrentar los posibles riesgos al alza con una tasa de interés menor.

Sin embargo, coincidió con otros integrantes de Banxico, como Jonathan Heath, quien considera que aunque la institución siga bajando la tasa de referencia, la postura monetaria debe mantenerse restrictiva.

En su última decisión de política monetaria, los integrantes de la Junta de Gobierno bajaron la tasa en 50 puntos base, a 8.50%, lo que refleja la coincidencia que tienen dentro del órgano.

En una entrevista para el diario El Financiero, Rodríguez Ceja indicó que las futuras decisiones de Banxico tendrán que tomar en cuenta los efectos de la debilidad observada en la actividad económica, la cual podría verse impactada por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Buen desempeño de la inflación

De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 3.93% a tasa anual en abril. Pese al alza, siguió manteniéndose dentro del rango objetivo de Banxico, establecido en 3% +/- un punto porcentual.

Rodríguez Ceja destacó que tanto la inflación general como la subyacente —que se ubicó en el mismo rango en abril— están muy lejos de los máximos registrados en 2022, por encima de 8%, por lo que prevén que la inflación general converja al 3% en el tercer trimestre de 2026 y que la subyacente alcance ese nivel en el segundo trimestre del año.

Respecto a los riesgos inflacionarios al alza, señaló que el entorno de incertidumbre y los cambios de política podrían tener ese efecto si el tipo de cambio se deprecia o si los insumos se encarecen. Pero el impacto podría ser limitado por la menor actividad económica, por lo que hasta el momento el futuro es incierto.

Por lo pronto no podemos adelantar conclusiones. El panorama inflacionario ha mejorado y esto es lo que nos permite señalar de esta manera la guía futura en el comunicado que publicamos en esta semana

señaló.

De acuerdo con la economista, en dicha guía Banxico prevé que podrán continuar con el ciclo de recortes a la tasa de referencia en otros 50 puntos base en su próxima decisión de política monetaria.

Con información de El Financiero

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top