Inflación se acelera a 8.16% en la primera quincena de julio, impulsada por los alimentos

Durante la primera quincena de julio, la inflación se aceleró hasta 8.16%, impulsada principalmente por los alimentos, bebidas y tabaco, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata de su mayor nivel, para un mismo periodo desde el 2000, en aquel año el dato fue de 9.19%.

El dato estuvo por encima de las expectativas del mercado, que estimó una tasa de 8.12% anual, según la encuesta más reciente de Citi. Para todo el mes de julio, los analistas estiman que la inflación sea de 8.10%, por encima del 7.99% de junio.

Para el caso de la inflación de los alimentos, bebidas y tabaco, esta llegó hasta 11.95% anual en la primera mitad de julio.

Iberdrola Mexico

Con el dato publicado por el INEGI, la inflación ligó 33 quincenas fuera del rango de Banco de México (Banxico) que es de 3% +/- un punto porcentual.


De acuerdo con el instituto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance de 0.43% en la primera quincena de julio, respecto a la anterior, la más elevada para un mismo periodo desde 1998.

Los analistas consultados por Citi pronosticaron un incremento del INPC de 0.39% quincenal.

Huevo, lo que más presionó

En los primeros días de julio, lo que más presionó el alza generalizada de precios fue el huevo al tener una variación quincenal de 6.28% y una incidencia de 0.059 puntos en la inflación.

Del lado contrario, lo que bajó de precio en la quincena fue el pollo con una reducción de 1.37%.

Subyacente acelera nuevamente

El componente subyacente de la inflación tuvo un incremento de 0.34% quincenal, su mayor alza para un mismo periodo desde 1996. A tasa anual llegó a 7.56%, de igual forma su nivel más alto desde el 2000.

Este rubro de la inflación marca la tendencia a largo plazo, por lo que abre la puerta a Banxico a endurecer aún más la política monetaria. Actualmente la tasa de interés del banco central está en 7.75% y se espera que en agosto suba de nuevo el costo del dinero a 8.50%.

Al interior de la subyacente, los precios de las mercancías se aceleraron 0.38% respecto al periodo previo, mientras que los de los servicios repuntaron 0.30%.

La inflación no subyacente repuntó 0.68% y a tasa anual llegó a 9.96% anual en la primera quincena de julio.

Dentro de este componente, los precios de productos agropecuarios se aceleraron 1.22%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.23% quincenal.

back to top