Inflación despide 2019 con la segunda tasa más baja en su historia: 2.83%

Inflación despide 2019 con la segunda tasa más baja en su historia: 2.83%

En el último mes de 2019, la inflación se ubicó en 2.83%, dio a conocer este jueves el Inegi, su segundo nivel más bajo para un mismo mes desde que iniciaron los registros en 1970, aunque por encima del 2.76% esperado por analistas.

ChihuahuaChihuahua

La inflación más baja registrada en un cierre de año es la de diciembre de 2015, cuando el indicador se ubicó en 2.13%.

Además, el alza generalizada de los precios acumuló siete meses dentro del rango objetivo del banco central.

ChihuahuaChihuahua

También, desde 2003, año en que Banxico fijó su meta de 3% +/- un punto porcentual para la inflación, al cierre de cada año se ha logrado en 10 ocasiones estar dentro del rango objetivo.

EL CEO la revista 4

En el último mes del año pasado, la inflación subyacente -que excluye a los bienes y servicios más volátiles, como los agropecuarios y los energéticos y tarifas del gobierno- avanzó 0.41% respecto a noviembre y a tasa anual se ubicó en 3.59%, prácticamente en línea con lo esperado por los especialistas, según un sondeo de Reuters.


En tanto, la inflación no subyacente registró un avance de 1% frente al mes anterior y a tasa anual llegó a 0.59%.

Entre los productos y servicios que más incrementaron sus precios en diciembre estuvieron la cebolla con 27.92%; transporte aéreo con 25.98%; nopales, 18.29%, y servicios turísticos en paquete, con 11.42%.

Mientras que los productos y servicios con los mayores descensos de precios están la naranja con 6.46%; chile serrano, 6.35%; el limón, 5.67%, y el aguacate, 4.70%.

back to top EL CEO