Recaudación de ISR crece 15.3% en el año, ante mayores acciones de fiscalización 

Recaudación de ISR crece 15.3% en el año, ante mayores acciones de fiscalización 

La captación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) da oxigeno a las finanzas públicas del país y de enero a julio reporta un crecimiento de 15.3% real anual, según muestran datos de la Secretaría de Hacienda.

ChihuahuaChihuahua

Este repunte significó el más alto para un mismo periodo desde 2015, cuando el ISR tuvo un alza de 23.7% real anual.

Captación de ISR en 2022

El gobierno ha destacado que los sólidos datos del ISR responden a las acciones fiscalización, principalmente de los grandes contribuyentes a los que incluso la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, considera que aún dejarán buenos números a las finanzas públicas.

(…) derivado de mayores pagos en la declaración anual, como resultado de las acciones de fiscalización realizadas por Grandes Contribuyentes, que han incentivado el cumplimiento puntual y voluntario

EL CEO la revista 4

dijo el SAT en su informe tributario y de gestión del 2T22 en relación al ISR


El monto total recaudado por este concepto en los primeros siete meses del año ascendió a 1 billón 421,746 millones de pesos, por encima de lo programado por la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O.

La recaudación observada del ISR durante enero-julio se ubicó en 143,944.1 millones de pesos por encima de lo programado y registró un incremento real anual de 15.3%, hilando 8 meses consecutivos de crecimiento

destacó Hacienda en su reporte

Los otros ingresos tributarios

De manera general, los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento de 1.0% real anual en enero-julio a un total de 2 billones 341,430.5 millones de pesos.

No obstante, esta cifra se quedó por debajo en 28,624.4 millones de pesos a lo programado por Hacienda.

Por parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se obtuvieron 751,345.6 millones de pesos, un crecimiento de 4.0% real anual.

En contraste, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cayó 79.5% real anual 56,122.2 millones de pesos, principalmente por la pérdida del IEPS a combustibles.

back to top EL CEO