Gobierno presenta programa eléctrico del Plan México; busca cobertura del 99.9%

Gobierno presenta programa eléctrico del Plan México; busca cobertura del 99.9%

A través del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum buscará que su administración amplíe la cobertura de energía eléctrica del país, priorizando la generación en las comunidades vulnerables y parques industriales estratégicos.

Durante la conferencia de prensa matutina, Luz Elena González, secretaria de Energía (SE), anunció el plan de expansión que permitirá alcanzar el 99.9% de cobertura eléctrica en un plazo de cuatro años, con más de 42,000 obras proyectadas que están dentro del llamado “Plan México 2.0”.

En el plan se prevé una inversión de más de 620,000 millones de pesos (mdp), de los cuales 430,000 provendrán de fondos públicos. El objetivo es añadir 22,674 megavatios (MW) de generación de energía, mayoritariamente producida a través de fuentes limpias.

Además, se incorporarán 6,400 MW provenientes de inversión privada, lo que representa una inyección adicional cercana a 130,000 mdp para fortalecer la transición energética.

El sector privado ya empezó a identificar “importantes oportunidades” de inversión con las leyes secundarias de la reforma energética de Claudia Sheinbaum, así lo señaló el presidente del Consejo Mexicano de la Energía, Juan Acra.
Fotoarte: Natalia Montiel.

Gobierno proyecta cobertura de energía eléctrica casi total en México para 2028

El plan también contempla la modernización de redes de transmisión y distribución con más de 150 proyectos en desarrollo y nuevos distribuidos en todo el territorio nacional.

Luz Elena González destacó que habrá licitaciones para nueve proyectos prioritarios en estados clave, lo que ayudará a reducir la saturación de las líneas actuales y fortalecer la infraestructura.

En cuanto a distribución, se destinarán más de 72,000 mdp para mejorar el servicio eléctrico en zonas urbanas y rurales.

Los parques industriales recibirán atención personalizada con ventanillas únicas, ya que cada complejo tiene requerimientos distintos, y se busca facilitar su acceso a energía suficiente y limpia.

La funcionaria explicó que esta estrategia forma parte del Plan México y busca que la energía sea un motor de desarrollo inclusivo, generando empleos y fortaleciendo la “soberanía energética”.

Sistema eléctrico nacional, prioridad

Además de este plan de expansión, González subrayó que sin energía no hay industria ni crecimiento, por lo que garantizar su acceso es una prioridad nacional.

Con estos proyectos que van a aportar la generación de energía, vamos a garantizar la suficiente suministro de esta en todo el país, el objetivo es generar energía limpia y confiable,

mencionó la funcionaria federal.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top