Exportaciones de México anotan en junio su mayor avance en ocho meses

Exportaciones de México anotan en junio su mayor avance en ocho meses

México envió el 84.1% de sus mercancías a Estados Unidos en junio; además, en ese mes el repunte de las exportaciones al vecino del norte fue de 15% anual.

Las exportaciones mexicanas lograron en junio un sólido avance de 10.6% anual, su alza más pronunciada en ocho meses, de acuerdo con el dato oportuno de la balanza comercial que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El salto de las exportaciones se da en medio de la incertidumbre por la política de aranceles de Estados Unidos, país al que México envía el 84.1% de sus mercancías; además, se tiene previsto que este 1 de agosto a México se aplique una tasa de 30% sobre el total de los envíos al vecino del norte.

Chihuahua

A pesar de este panorama, las exportaciones no petroleras a Estados Unidos crecieron 15% anual en junio.

Por el lado de las importaciones también se vio un crecimiento del orden de 4.4% anual en junio, luego de dos meses con retrocesos, según cifras originales.

Los datos de la balanza comercial arrojan que las exportaciones totalizaron 54,002 millones de dólares (mdd) y las importaciones, 53,487 mdd, por lo que se vio un superávit de 514 mdd en junio.


Iberdrola Mexico

Manufactura, el motor de las exportaciones

Al interior de las exportaciones, se observó que las no petroleras crecieron 12.4% anual en junio, y por sector destacaron las manufacturas, cuyo incremento fue de 13.5% anual, el más elevado en 11 meses.

Tan solo las exportaciones manufactureras totalizaron 49,684 mdd en junio, que representó el 92% del total de los envíos al extranjero.

De la manufactura, las exportaciones automotrices crecieron 4.5% anual y el resto, 18.5%.

En contraste con la manufactura, los envíos al exterior de la industria agropecuaria cayeron 2.2% anual y en la extractiva el descenso fue de 5.5%.

Importaciones dan respiro

Del lado de las importaciones, que reflejan el estado de la demanda interna, se vio un crecimiento de 4.4% anual, luego de dos meses a la baja. Las no petroleras avanzaron 5.3%.

Las importaciones de bienes intermedios no petroleros crecieron 7.1% anual en junio, a 38,753 mdd, equivalente al 72.5% del total de las importaciones.

Respecto a las importaciones de bienes de consumo no petroleros se vio un aumento de 5.3% anual; sin embargo, las de bienes de capital, cayeron 8.4% anual.

Semestre positivo

En el balance enero-junio, las exportaciones mexicanas crecieron 4.4% anual, a 312,728 mdd, su mejor primer semestre desde el 2022.

Las importaciones apenas crecieron 0.2% anual en la primera mitad del año, a un total de 311,296 mdd, su menor avance desde el 2020.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top