Exportaciones de México a Cuba tienen su crecimiento más alto desde 1995

Exportaciones de México a Cuba tienen su crecimiento más alto desde 1995

El saldo de la balanza comercial de México respecto a Cuba fue superavitario por 382.7 millones de dólares en el primer semestre del año.

La relación comercial entre México y Cuba tomó fuerza en el primer semestre del año, principalmente por las exportaciones a La Isla en el rubro de combustibles, de acuerdo con cifras de la balanza comercial.

De enero a junio, las exportaciones de México a Cuba crecieron 304.2% anual, lo que representó su cifra más sólida para un mismo periodo desde 1995, cuando la expansión fue de 343.5%, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).

Chihuahua

El monto total de los envíos hacia el país del caribe ascendió a 391 millones de dólares en el primer semestre del 2025, desde los 96.7 millones de dólares del mismo periodo del 2024.

A lo largo de los primeros seis meses del año, junio fue en el que se hicieron más exportaciones a Cuba, por 127.4 millones de dólares, la tercera cifra más alta en registro.

El máximo histórico en exportaciones a ese país fue en octubre del 2024, por 251.5 millones de dólares, seguido de noviembre de ese año, por 232.2 millones de dólares.


Iberdrola Mexico

¿Qué exporta México a Cuba?

Tan solo en junio, las exportaciones se concentraron en combustibles minerales, aceites minerales, con 113.7 millones de dólares, equivalente al 89.3% del total de los envíos.

En segundo lugar, las exportaciones mostraron fortaleza en productos de las industrias alimentarias, con 3.2 millones de dólares, y en el desglose de esta partida 1.9 millones de dólares fueron por residuos y desperdicios de las industrias alimentarias.

La tercera posición con más exportaciones fue por metales comunes y manufacturas, con 1.5 millones de dólares, de los cuales 1.2 millones de dólares fue por aluminio y sus manufacturas.

A estas mercancías le siguieron las exportaciones por máquinas y aparatos, material eléctrico, con 1.3 millones de dólares, según las cifras de junio.

Las importaciones de México

Los datos de Banxico demostraron que México importó de Cuba 8.3 millones de dólares, lo que representó una caída de 3.3% anual en el primer semestre del 2025.

Solo en junio, las importaciones totalizaron 1.5 millones de dólares, y se sustentaron en productos de las industrias alimentarias, con 1.2 millones de dólares.

Con los datos del banco central, el saldo de la balanza comercial de México respecto a Cuba fue superavitario por 382.7 millones de dólares en el primer semestre del año.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO