El Estado de México fue reconocido como la entidad que más genera empleos formales a nivel nacional, según las cifras difundidas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
De septiembre de 2023 a marzo de 2025 —fecha que coincide con la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez—, el gobierno mexiquense ha creado 121,123 nuevos empleos que representa un crecimiento del 6.8%, muy por encima del promedio nacional de 2.1%.
Durante el periodo señalado, la entidad se mantuvo con una captación de empleo del 25.9% a nivel nacional de los 468 mil 235 registrados en todo el país.
Tan solo en marzo de 2025, el Estado de México aportó 11,227 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale al 32.8% de los empleos generados en todo el país durante ese mes. Este desempeño coloca a la entidad por encima de estados como Puebla, Guerrero, Campeche y Jalisco, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Gobierno del Estado de México prioriza la creación de empleo
Las cifras acumuladas en los últimos doce meses, reflejan un crecimiento continuo, con 73,727 empleos formales registrados en ese periodo. Esta expansión representa una tasa de crecimiento del 4% que también supera significativamente el promedio nacional, que se ubicó en 0.8%.
Además, de enero a marzo de 2025, en el Corredor Centro AIFA, se generaron 14,161 nuevos empleos, lo que representa el 6.2% de los 226,731 empleos generados en todo el país en ese mismo lapso. Esta región emerge como un polo estratégico de crecimiento y atracción de inversiones.
Estos resultados reflejan el impacto del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, el sector privado y el impulso a las políticas públicas que favorecen el crecimiento económico. La administración de la gobernadora Delfina Gómez mantiene como eje prioritario la creación de empleos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias.
También puedes leer: