¿Efecto Trump? fabricación de autos y camiones cae 8.4% en agosto, la más fuerte en casi cuatro años

¿Efecto Trump? fabricación de autos y camiones cae 8.4% en agosto, la más fuerte en casi cuatro años

De manera general, la industria manufacturera reportó un retroceso de 1.7% anual en agosto, con lo que ligó tres meses a la baja.

La fabricación de autos, camiones y demás equipo de transporte ha exhibido un comportamiento errático este año, ante la elevada incertidumbre por las medidas arancelarias de Donald Trump, así como la desaceleración de la economía internacional y local.

Durante agosto de este año, la fabricación de equipo de transporte en México descendió 8.4% anual, lo que significó su caída más pronunciada desde noviembre de 2021, cuando fue de 12.6% anual, de acuerdo con el Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI).

ChihuahuaChihuahua

Este rubro de la manufactura ligó además tres meses consecutivos con caídas anuales, pero de los últimos 12 ha retrocedido en nueve, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados de hoy refuerzan la percepción de que la aceleración observada en el primer semestre perdió impulso, evidenciando fragilidad en segmentos estratégicos como en la producción de equipos de transporte y de maquinaria y equipo, así como en las obras de construcción, particularmente en el rubro de ingeniería civil

indicó Monex.


Iberdrola Mexico

De manera general, la industria manufacturera reportó un retroceso de 1.7% anual en agosto, con lo que ligó tres meses a la baja; de los 21 subsectores en 15 se vieron caídas anuales, y la más profunda fue en fabricación de prendas de vestir, por 10.3% anual.

Obras de ingeniería civil, el lastre de la construcción

Otro componente que está con una racha negativa es la construcción, que descendió 3.2% anual en agosto, su segunda caída al hilo, impactada negativamente por las obras de ingeniería civil, que anotaron un descenso de 27.9% anual.

Con un descenso menos pronunciado se ubicaron los trabajos especializados para la construcción, con 0.9% anual. En contraste, la edificación repuntó 3.3% anual y ligar seis meses al alza.

Hacia adelante, la balanza de riesgos permanece sesgada a la baja, ante la falta de un impulso sostenido en la industria, las tensiones comerciales con EUA y la moderación en la construcción, factores que podrían limitar el crecimiento económico durante el 3T25

añadió Monex.

Minería con 26 meses a la baja

Respecto a la minería se extendió la racha negativa a 26 meses con caídas anuales, y la de agosto fue de 7.0%. Al interior, la extracción de petróleo y gas cedió 5.4%; la minería de minerales metálicos y no metálicos, 6.8%, y los servicios, 19.9%.

Por último, el cuarto sector que forma parte del IMAI, referente a la producción y distribución de energía, agua y gas, se contrajo 2.4% anual en agosto, con lo que sumó siete meses con contracciones.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO