Durante mayo pasado, el desempleo en México logró mantenerse por 19 meses consecutivos por debajo del umbral de 3%, mientras la informalidad laboral consiguió descender.

La tasa de desocupación en el país llegó a 2.61% de la población económicamente activa (PEA) en el quinto mes del presente año, de acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del desempleo en territorio nacional, además de ser el menor indicador en los últimos tres meses, hila desde noviembre del 2022 niveles inferiores a 3%, incentivando el consumo privado.

Los bajos niveles de desocupación se asocian, según diversos analistas, al empleo generado por las obras federales y por las nuevas inversiones impulsadas por la relocalización de las cadenas globales de suministro.

Informalidad baja

La tasa de informalidad laboral, que considera a los ocupados laboralmente vulnerables por la naturaleza informal de la unidad económica para la que trabajan o que su vínculo laboral no es reconocido por su fuente de trabajo, bajó en mayo de este año.

Para el quinto mes de 2024, esta tasa se ubicó en 54.47% de los ocupados, inferior al indicador previo (54.69% en abril), aunque aún lejos del umbral menor a 50% que se alcanzó en abril de 2020, periodo más álgido por la pandemia.

Asimismo, este indicador sigue siendo elevado para el mercado de trabajo del país, ya que todavía 54 de cada 100 personas ocupadas en México son informales.

Crece la PEA

En términos generales, la PEA fue de 61.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5%. Dicha población fue superior en 1.4 millones de personas a la del quinto mes de 2023.

Al interior de la PEA, 59.8 millones de personas (97.4%) estuvieron ocupadas durante mayo pasado, 1.6 millones más que en el mismo mes de un año antes.

En tanto, las personas subocupadas, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.4 millones (7.4% de la población ocupada), un descenso anual de 272,000 personas.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube