Las entidades del país que requieren un mayor ingreso mensual por parte de sus hogares para cubrir gasto se localizan principalmente en las regiones centro y norte del territorio nacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, que realiza en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de ingreso que la población de 18 años y más consideró necesario para cubrir sus gastos fue de 16,421 pesos.

Sin embargo, se observaron diferencias según sexo: las mujeres consideraron necesario un ingreso promedio de 15,154 pesos, mientras que los hombres estimaron un promedio de 17,899 pesos.

Por entidad, las personas de Ciudad de México reportaron requerir un mayor ingreso promedio para cubrir gastos (29,490 pesos), debido a que es a economía más grande del país.

A la capital les siguieron Nuevo León (23,461 pesos), Coahuila (21,936), Colima (21,492) y Aguascalientes (21,034). En contraste, los estados con menor promedio requerido fueron Chiapas (6,962 pesos), Tlaxcala (8,088) y Michoacán (11,210).

El ingreso y el manejo del presupuesto

En este sentido, elaborar un presupuesto y llevarlo a cabo conforme se planea se relaciona con un buen control de las finanzas. Así, según la ENSAFI, 53.2 % de la población realizó algún tipo de registro o control de sus gastos, práctica que fue más alta entre las mujeres (54.4 %) que entre los hombres (51.8 %).

Al preguntar si se considera que se cumple con este registro, 32.8 % de la población señaló que sí lo cumple. El dato fue similar para hombres (32.4 %) y mujeres (33.2 %)

detalló el INEGI.

Por otra parte, la población que sí lleva un registro completo de sus ingresos, gastos y deudas se autocalificó con un promedio de ocho puntos sobre 10 en cuanto a su nivel de cumplimiento.

Mientras ante la pregunta cómo podría la población enfrentar una urgencia económica igual a lo que gana o recibe en un mes, 35.9 % de las personas indicó que podría cubrirla con sus ahorros, en tanto, 63.2 % recurriría a un préstamo de familiares o amigos.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube