¿Cómo impacta al empleo formal la reforma en apps? Esto dice Banxico
Banco de México (Banxico) destacó que la incorporación de repartidores de plataformas digitales al régimen formal laboral del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tuvo un efecto inmediato en las cifras económicas del país.
En la presentación de su Informe Trimestral, el banco central recordó que en julio, más de 1.3 millones de repartidores fueron afiliados de manera extraordinaria debido a la reforma impulsada por el Gobierno Federal, por lo que ahora espera que para 2025, el rango de registro de empleos formales creados será de entre 1.3 y 1.5 millones.
Dicho aumento impactó directamente en las previsiones de crecimiento del empleo formal, pues sin esa regularización, la expectativa era apenas de 40,000 a 200,000 nuevas plazas para 2025.
Si se excluyen las 1.3 millones de plazas recién incorporadas asociadas con las plataformas digitales, la previsión se ubica en un rango de entre 40 y 200 mil plazas laborales, reflejo del comportamiento esperado de la actividad económica y la debilidad que la creación de puestos de trabajo ha exhibido
explicó Banxico.
Banxico dice que muy bonito 2025, pero…
El banco central advierte, sin embargo, que este impacto es de “una sola vez”, es decir, no se repetirá en 2026. Para ese año, la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja proyecta un crecimiento de entre 260,000 y 460,000 puestos de trabajo formales, que dependerá del ritmo de crecimiento de la economía.
La formalización de trabajadores de plataformas digitales dio un respiro inmediato a las cifras de empleo, que ya venían mostrando signos de desaceleración previo al inicio de la prueba piloto para incorporar a personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social.
Sin embargo, el efecto no garantiza un impulso sostenido, por lo que la economía seguirá enfrentando retos derivados de la incertidumbre global y las políticas proteccionistas de Estados Unidos.
Te puede interesar: