Claudia Sheinbaum justifica alza de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el alza en los impuestos a refrescos y tabaco se destinarán a un fondo de salud para atender enfermedades relacionadas con su consumo.
Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria explicó que los recursos recaudados tendrán como objetivo fortalecer la atención médica de personas con padecimientos derivados del uso de estos productos.
Detalló que el próximo jueves, integrantes del sector salud acudirán a Palacio Nacional para explicar los alcances de esta medida y los daños ocasionados por bebidas azucaradas y cigarros.
La presidenta Sheinbaum subrayó que la recaudación será transparente y tendrá un destino único: el financiamiento de tratamientos y programas que atiendan enfermedades crónicas ligadas al consumo de azúcar y tabaco.
Respecto al impuesto sobre videojuegos, la presidenta señaló que la decisión se relaciona con la seguridad y no con la intención de prohibir su uso entre niñas, niños y adolescentes.
Aclaró que el gobierno no planea restricciones, pero sí abrir un debate sobre el contenido de los videojuegos y el rol de madres y padres en su supervisión.
Adelantó que en un próximo informe de seguridad se abordará el tema, con el objetivo de proteger a menores frente a riesgos vinculados con el uso en línea de videojuegos.

Lo que propone el Paquete Económico 2026
El Paquete Económico 2026 proyecta ingresos tributarios por 5.8 billones de pesos, donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone la aplicación de impuestos saludables que serán captados directamente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según los “Criterios Generales de Política Económica”, la estimación de 5.8 billones representa un crecimiento anual real de 6.5%, comparado con lo establecido previamente en la Ley de Ingresos 2025.
Hacienda explicó que fortalecer la estructura tributaria y ampliar la base gravable permitirá incrementar la Recaudación Federal Participable, lo que beneficiará a estados mediante mayores participaciones presupuestales en 2026.
Te puede interesar: