Derrame de Pemex en Dos Bocas es confirmado por Claudia Sheinbaum, falta claridad en la estimación de daños

Derrame de Pemex en Dos Bocas es confirmado por Claudia Sheinbaum, falta claridad en la estimación de daños

Este jueves, la presidenta Claudia Sheiabuam confirmó las dos fugas registradas en el ducto que conecta la terminal marítima de Dos Bocas con la plataforma Akal-C, en el municipio de Paraíso, Tabasco; la mandataria también confirmó que las autoridades federales continúan atendiendo los siniestros.

“Se puso un escudo y están en el proceso de limpieza, calculan que fueron alrededor de 300 barriles”, afirmó la mandataria, confirmando que solo “en caso de ser necesario” se brindará el apoyo a las comunidades de pescadores afectadas.

Emergencia en playas por derrame de Pemex

“Luego de realizar un mapeo se detectó que una parte del volumen de aceite que se fugó, arribó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas”, informó Pemex a través de un comunicado el día 7 de mayo, sin embargo, los pobladores advierten que alertaron sobre el incidente desde el sábado 3 de abril.

El gobierno estatal y las comunidades cercanas informaron que el hidrocarburo ha alcanzado playas y manglares, afectando a especies marinas y aves, las cuales se encuentran cubiertas de petróleo.

La situación ha derivado en el cierre de al menos cinco playas en la zona.

Pemex reportó en el documento que las fugas afectaron una extensión de 7 kilómetros de costa, no obstante, diversas fuentes aseguraron que los daños han alcanzado hasta 17 kilómetros.

Claudia Sheinbaum justificó la situación sin mayores explicaciones que:”Es un ducto que tiene muchos años”.

Medidas de mitigación

El derrame fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que realizará una supervisión a Pemex para investigar el incidente y asegurar que se implementen las medidas de mitigación correspondientes, mientras la fauna local ya sufre afectaciones

Pemex continúa con las acciones de limpieza y asegura estar en comunicación con las comunidades pesqueras afectadas, con el fin de establecer medidas que les permitan reactivar su actividad productiva lo antes posible.

 Con la instalación de dos abrazaderas metálicas; actualmente se realizan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto,

 señaló la petrolera.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top