En México, 6 de cada 10 establecimientos son informales: Inegi
En la economía mexicana, seis de cada 10 establecimientos son informales, un sector que poco a poco gana más terreno y emplea a cerca de 6 millones de personas, de acuerdo con los Censos Económicos de 2024 elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al cierre del 2023, en México se contabilizaron 5.5 millones de unidades económicas, es decir, establecimientos que realizan actividades económicas de producción, distribución o consumo de bienes y servicios, que pueden ser desde pequeñas tiendas hasta grandes fábricas.
Del total de establecimientos, el Inegi reveló que 3.5 millones son informales, equivalente a 64.3% del total, porcentaje mayor a 62.6% que se reportó en los Censos Económicos del 2019 con resultados del 2018.
La directora general de estadísticas económicas del Inegi, Susana Pérez Cadena, recordó que, por definición adoptada de estándares internacionales, los establecimientos se consideran informales si son micro, es decir, con menos de cinco personas.
Además (son informales) si cumplen con otras características como la referente a que no hacen pagos a la seguridad social, no tienen personal subcontratado y además no forman parte de una empresa con muchos establecimientos
dijo Pérez Cadena.
6 millones en la informalidad
Los datos de los Censos Económicos del 2024 también mostraron un aumento en el porcentaje de personal ocupado en las unidades económicas informales, al pasar de 18.9 en 2018 a 21.4% en 2023.
En este sentido, había 28 millones de personas ocupadas, de las cuales 22 millones estaban en la formalidad. De esta muestra, 13.1 millones eran hombres y 8.8 millones mujeres.
Mientras que en la informalidad había 6 millones de personas, donde 3.2 millones eran mujeres y 2.7 millones eran hombres, según los Censos Económicos del 2024. Esta cifra también es muy inferior a lo que se reporta en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), pues ahí también entra como informalidad, ciertos establecimientos que aunque son formales, su forma de contratación se da en la informalidad.
243,000 iniciaron operaciones en 2024
Al considerar todo tipo de establecimientos, el Inegi reportó la existencia de 7.1 millones, de los cuales 242,679 iniciaron operaciones en el 2024.
El Instituto explicó que el número de establecimientos es diferente al de unidades económicas, las cuales son el principal segmento de estudio de los Censos Económicos.
Aunque en la mayoría de los sectores económicos la información se recabó por establecimiento, en algunos se obtuvo por empresa, como en el caso de los servicios financieros, transportes, generación de energía eléctrica o construcción
dijo la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín.
También lee: