Banxico recorta expectativa del PIB de México a 2.2% para este año

Banxico recorta expectativa del PIB de México a 2.2% para este año

Banco de México (Banxico) revisó nuevamente a la baja la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.4% a 2.2%, según el informe trimestral enero-marzo 2022 publicado este miércoles.

ChihuahuaChihuahua

Aunque la estimación puntual es de 2.2%, el rango en el que podría ubicarse el crecimiento va de 1.6% en un límite inferior a 2.8% en el límite superior.

Mientras que para 2023 la expansión del PIB estaría entre 1.4% y 3.4%, con una estimación puntual de 2.4%, por debajo del 2.9% estimado anteriormente.

ChihuahuaChihuahua

Prevalece un entorno complejo y desafiante para la economía mundial derivado de las afectaciones que persisten por la pandemia a nivel global, a las cuales se han sumado las ocasionadas por el conflicto en Europa del Este

EL CEO la revista 4

dijo Banxico en su reporte.


4T22 podría mejorar expectativa del PIB

Banxico subrayó que de materializarse un crecimiento cercano a la parte superior del rango señalado, es decir en 2.8%, la actividad económica recuperaría en el cuarto trimestre del año el nivel observado al cierre de 2019.

En contraste, con un crecimiento cercano a la parte inferior, de 1.6%, el nivel observado de la actividad económica al cierre de 2019 se alcanzaría en el cuarto trimestre de 2023.

Pero, de observar una expansión cercana a la estimación puntual de 2.2%, dicha recuperación ocurriría hacia el primer trimestre de 2023.

Inflación promediará 6.4% al cierre del año

En tanto, se espera que la inflación promedie 6.4% al cierre del año, sin cambio, en relación a la último anuncio de política monetaria.

Del lado del componente subyacente, el nivel para el último trimestre se ubicaría en 5.9%, según Banxico.

Expectativas de empleo, sin cambios

Respecto a la creación de puestos de empleo formal, las expectativas para este año quedaron sin cambio a la estimación anterior, en un rango de 560,000 a 760,000 plazas.

Para 2023 hubo una disminución, pues se estimaba la creación entre 510,00 y 710,000 y ahora va de 490,000 a 690,000.

back to top EL CEO