El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que los apagones ocurridos en el mes de mayo se debieron al incremento inusual en la demanda de energía, que fue causado a su vez por el alza generalizada de temperatura en todo el territorio nacional.

El mandatario afirmó que a pesar de los “momentos difíciles”, donde hubo apagones en algunas zonas del país, gracias al trabajo conjunto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Energía (Cenace) la situación fue controlada.

Ambos organismos estuvieron en reunión permanente las 24 horas durante 20 días, los cuales fueron los más críticos en cuestión de temperatura y demanda de energía, según AMLO.

Solo tuvimos tres momentos difíciles y los técnicos de CFE y Cenace estuvieron en reunión permanente (…)  Logramos que no hubiese apagones generalizados y eso sólo 3 días y no nacional, bien localizados y controlados

subrayó el mandatario durante su tradicional conferencia mañanera.

El presidente dijo que el problema no se debió a la falta de infraestructura o que no se hubiera dado mantenimiento a ésta, dado que su gobierno ha invertido cerca de 20,000 millones de dólares (mdd) en la rehabilitación de plantas eléctricas y sobretodo se ha enfocado en la modernización de algunas enfocadas en energías limpias, como las hidroeléctricas. 

 

AMLO invierte en las hidroeléctricas

El presidente de la República dijo que su gobierno ha buscado fortalecer la red eléctrica del país a través del impulso a la CFE. Además, se ha enfocado especialmente en la modernización de hidroeléctricas.

De acuerdo con AMLO, se están modernizando 16 plantas de este tipo, las cuales pueden generar energía todo el tiempo. Además, este sistema hídrico ayudó a controlar los apagones porque algunas de ellas, sobre todo Peñita, aumentó su capacidad por solicitud de la CFE.

Asimismo, el mandatario resaltó que el sistema de transmisión nacional contribuyó en gran medida a prevenir un apagón nacional, dado que permite la distribución de la energía sin importar que las hidroeléctricas se encuentren lejos del lugar donde se demanda este bien.

Reafirma su intención de reforma al Poder Judicial

En la conferencia matutina, AMLO reiteró en repetidas ocasiones la necesidad de una reforma al Poder Judicial, sin importar que los mercados financieros presenten nerviosismo al respecto, dado que considera que la justicia está por encima de esta cuestión.

Además, subrayó que la corrupción del organismo perjudica en muchos sentidos al pueblo mexicano y un ejemplo de ello es el sistema de distribución de la energía eléctrica, donde diversos jueces influyeron en la cancelación de leyes relacionadas y favorecieron a empresas.

Están equivocados quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción solo porque hay nerviosismo financiero. ¡No!

enfatizó.

Asimismo, dijo que aunque en el proceso de “limpiar” el Poder Judicial llegaran a existir desajustes, a mediano o largo plazo esto será un beneficio para el pueblo y ayudará a todos.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube