¿Adiós cerveza?: recaudación de impuestos a ‘chelas’ liga cinco meses a la baja

¿Adiós cerveza?: recaudación de impuestos a ‘chelas’ liga cinco meses a la baja

Efecto. Además de la caída en la captación del IEPS a la cerveza, se vio una fuerte desaceleración en bebidas energizantes, con una contracción de 54.8% anual.

En medio de la desaceleración de la economía mexicana y la reconfiguración de los hábitos de consumo, la captación de impuestos a la cerveza ligó en mayo cinco meses a la baja, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El reporte de finanzas públicas de Hacienda reveló que en mayo los ingresos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de cervezas y bebidas refrescantes presentaron una caída de 10.8% anual en términos reales.

Con este descenso, la caída del IEPS a la cerveza ligó cinco meses a la baja; sin embargo, llama la atención que, de los últimos 12 meses, presentó un descenso anual en 11 meses.

De no haber sido por el crecimiento de 19.2% anual real en diciembre, el IEPS de la cerveza ligaría un año a la baja, con lo que igualaría su racha negativa más larga que data de abril de 1995 a marzo de 1996.

Uno de los factores que puede estar detrás de la moderación del IEPS en las cervezas sería el cambio en el hábito de consumo, ante la oferta de productos como “cerveza cero”, bebidas que no pagan el IEPS a cervezas y bebidas alcohólicas.


Iberdrola Mexico

¿Cuánto dinero deja el consumo de cerveza?

Con las cifras de mayo, el IEPS a la cerveza dejó 4,270 millones de pesos (mdp) a las arcas de Hacienda, desde los 4,785 mdp del mismo mes del 2024.

A pesar de la caída anual, en el comparativo mensual repuntó 18.4%, desde los 3,607 mdp de abril, según la dependencia encabezada por Edgar Amador Zamora.

Los impuestos de la cerveza y bebidas refrescantes representaron en mayo el 7.9% del total del IEPS, cuyos ingresos totalizaron 54,175 mdp, cifra que significó una contracción de 1.8% anual en términos reales.

Víctor Manuel Herrera, presidente del comité nacional de estudios económicos del IMEF, recordó que la parte de mayor peso en el IEPS son las gasolinas que aportan el 69% del total.

Lo que se observa en todo caso es una menor recaudación en el IEPS que se explica por la desaceleración económica

indicó Herrera en conferencia de prensa.

Bebidas energizantes con fuerte caída

Además de las cervezas, el ingreso de IEPS por bebidas energizantes tuvo una contracción de 54.8% anual en términos reales, siendo su séptimo mes a la baja, aunque todavía lejana a su peor racha de 19 meses que se reportó de abril del 2012 a octubre del 2013.

El IEPS de las bebidas energizantes totalizó 6.9 mdp, siendo el rubro que menos aporta al fisco, muy por debajo de juegos con apuestas y sorteos, con 324.3 mdp, el cual presentó un aumento de 7.2% anual real en mayo.

Otro rubro que también vio una fuerte caída en IEPS fue por tabacos labrados del orden de 28.5% anual real en mayo, y aportó al fisco 2,202 mdp, indicó la dependencia.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top