Actividad industrial confirma fase recesiva de México al cierre de 2024
Actividad industrial confirma fase recesiva de México al cierre de 2024

Actividad industrial confirma fase recesiva de México al cierre de 2024

Al cierre de 2024, la actividad industrial del país, que es uno de los indicadores más importantes del aparato productivo nacional, confirmó el estado de fase recesiva por el que atraviesa la economía nacional.

Según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción industrial del país cayó 2.4% a tasa anual en el último mes del año pasado.

Dicho resultado representó la cuarta disminución consecutiva de las actividades que concentran a los sectores de la minería, manufacturero, de la construcción y de la generación de energía eléctrica.

La construcción sería la más baja, en donde destacamos la moderación tanto del empleo como de los indicadores de sentimiento. En las manufacturas, las cifras oportunas del sector automotriz mostraron bastante debilidad, lo que también se apreció en la balanza comercial. Finalmente, la minería seguiría resintiendo los vientos en contra provenientes del componente petrolero

estimaron especialistas de Banorte.

Valor de la construcción nov 24
De los cuatro sectores de la actividad industrial, tres mostraron contracciones en su producción. La caída más pronunciada se mostró en la construcción, con una baja de 7.1%
Fotoarte: Mariana Flores

El talón de Aquiles de la actividad industrial

De los cuatro sectores de la actividad industrial, tres mostraron contracciones en su producción. La caída más pronunciada se mostró en la construcción, con una baja de 7.1% en diciembre pasado.

Esta tasa significó el quinto retroceso al hilo para la construcción, un pilar económico a lo largo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y uno de los ejes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior manifiesta el impacto por la terminación de obras insignia de la administración federal pasada, como el Tren Maya, y de que aún no se ejecutan los proyectos de infraestructura de la actual mandataria.

Esto se refleja en el subsector de obras de ingeniería civil, que descendió 33.7% anual en diciembre, siendo la octava baja seguida y el peor resultado desde noviembre de 1995 (-38.8%).

Las otras bajas

Por su parte, la minería retrocedió 6.2% anual, extendiendo su racha a 19 meses con bajas. En su interior, la extracción de petróleo y gas cayó 10.3%, hilando 13 meses con retrocesos, ante reportes de menor producción.

En tanto, la manufactura nacional, motor económico de México, disminuyó 0.3% anual durante el último mes del año pasado, tras un aumento previo de 0.5%, en línea con la debilidad fabril en Estados Unidos, así como en las exportaciones manufactureras mexicanas, a la espera del posible efecto arancelario en acero y aluminio.

De las 21 grandes industrias manufactureras consideradas en el indicador del INEGI, 14 cayeron, destacando con la baja más pronunciada la fabricación de prendas de vestir (8.7%).

Por otro lado, sobresalen las alzas en otras industrias manufactureras; industrias de la madera; fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, y fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón.

Debilidad en todo 2024

En todo 2024, la actividad industrial aumentó apenas 0.1% anual, el nivel más bajo de crecimiento desde 2020, cuando mostró una contracción de 9% por la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia.

Por sector, la única caída se presentó en la minería con una baja de 4.5%, que incluso fue peor que los registros de 2020 (0.7%); la manufactura tuvo un incremento marginal, de 0.02%, que al igual que el total, solo supera a la cifra del año de la emergencia sanitaria.

Lo mismo fue para la construcción, cuya alza de 2.8% en 2024 únicamente rebasa a la contracción de 17.8% de 2020; para la generación de energía eléctrica, la tendencia fue contraria, pues su ascenso de 1.5% fue el mejor en tres años.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top