#InformaciónConfidencial: Se avecinan nuevos datos ESG en México; Rodríguez Ceja con menos profundidad

#InformaciónConfidencial: Se avecinan nuevos datos ESG en México; Rodríguez Ceja con menos profundidad

ChihuahuaChihuahua

¿Palabra regia?

Pareciera que Femsa que preside José Antonio Fernández, y que ha sido severamente criticada y expuesta en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere participar en el debate de los temas financieros y económicos más relevantes de México, como una especie de intento de enfrentar también los “otros datos” y el desprestigio de economistas y financieros que no son afines a su optimista lectura de la situación del país, y sigue promoviendo el primer mandatario y su gabinete. 

Directamente el corporativo con sede en Monterrey, la EGADE Business School, y la CFA Society México, conformaron un Think Thank Research para elaborar diversos análisis que harán públicos con el objetivo de compartir su punto de vista en determinados tópicos y potenciales soluciones a las problemáticas. 

El primer paper, que aún no tiene fecha de presentación, será sobre qué tan rentables resultan para los inversionistas los criterios ESG en México y América Latina.

ChihuahuaChihuahua

Otro de los proyectos relevantes de la CFA Society México es avanzar en la equidad de género de quienes ostentan la prestigiada certificación internacional ya que 89% de los 424 especialistas financieros actualmente validados son hombres. 

EL CEO la revista 4

Por ello se buscará mayor acercamiento con Collaborative WIN, una alianza global con más de 80 organizaciones participantes que encabeza la propia CFA Societies; Mujeres en Finanzas (MEF) y GBM.


El programa de actividades será muy intenso y estará a cargo de Cristina Cárdenas, encargada del Comité de Diversidad e Inclusión de CFA Society México, se busca que más mujeres participen en los procesos de certificación y aspiren a mejores posiciones en organizaciones que son las que más contratan a CFA´s en México como BBVA, Scotiabank, Principal Financial, Sura, Credit Suisse, HSBC, Blackrock, Santander y JP Morgan.

Leer más: CNBV: fuga de talentos alarga trámites para Globcash y Flink

Sin convencer 

Y siguen lloviendo críticas y cuestionamientos del conocimiento y la capacidad de análisis de la gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja. Y es que, en la presentación del Informe Trimestral de Política Monetaria, llamó mucho la atención que el número de recuadros que complementan el informe, y que solicita directamente el gobernador en turno, fue el más bajo desde 2017 con apenas tres contra los ocho que en promedio se suman a la presentación. 

El tema quizás sonaría poco relevante, pero asoma la intención de centrarse solo en un posicionamiento básico para evitar imprecisiones en las respuestas ante cuestionamientos más profundos, los cuales se evitan o simplemente se ignoran. 

Te puede interesar: Las cosas en Banxico no marchan bien; Fitch Ratings ignora a Pemex

back to top EL CEO