Transportistas de la CDMX amagan con un paro el 1 de septiembre, día de regreso a clases

Transportistas de la CDMX amagan con un paro el 1 de septiembre, día de regreso a clases

El gobierno de la CDMX no acepto el aumentó al precio del pasaje, por lo que transportistas harán un paro el día del regreso a clases.

Un grupo de 7,500  transportistas de la Ciudad de México (CDMX), pertenecientes a la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), realizarán un paro de labores este 1 de septiembre, luego de que el gobierno capitalino no atendiera sus exigencias para un aumento en la tarifa de transporte público.

Además la FAT anunció que realizarán una manifestación cerrando las principales vialidades de la ciudad. Estas acciones las realiza justo el día del regreso a clases del nivel básico, por lo que impactará a todas las familias capitalinas 

Chihuahua

Se cerrará una totalidad al paso vehicular y pedimos disculpas a la población civil y, más en el día del regreso a clases, pero el gobierno capitalino nos ha orillado a tomar esta decisión

comentó Francisco Carrasco, vocero de la FAT.

Aunque la movilización de transportistas está prevista para iniciar a las 7 de la mañana, la FAT no mencionó que vialidades cerrarán y por cuánto tiempo.


Iberdrola Mexico

Negativa del gobierno de la CDMX 

El pasado 29 de julio los transportistas realizaron una manifestación pidiendo un incremento en el costo del pasaje o bien un programa de vales para gasolina, con el fin de disminuir el impacto del precio del combustible. 

Del 2020 al 2025 el precio de la gasolina se disparó, pasando de los 18.16 pesos a los 24; en el caso del diésel, combustible que requieren muchas de las unidades, paso de 19.59 a 25.83 pesos por litro 

Por esta razón los transportistas han exigido que el precio del pasaje fuera igual que en el Estado de México, de entre 10 y 12 pesos.

Es lamentable que en el Estado de México se maneje una autorización del aumento de transporte público de pasajeros y en la Ciudad de México se manejen pretextos oficiales de presupuesto y de otros proyectos de movilidad que están en funcionamiento en fechas anteriores o futuras

remarcó la asociación de transportistas en un comunicado

La FAT señaló que hace unos meses entregó un estudio al gobierno de Clara Brugada justificando la urgencia de subir el costo del pasaje, sin embargo la administración se ha negado a autorizar un aumento en los precios. 

Francisco Carrasco, vocero de la FAT, señaló que el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, “no se dignó a recibirnos”, por lo que no atendieron sus peticiones y no lograron llegar a un acuerdo. Debido a esto aseguraron que mantendrán sus exigencias de aumentar el precio del pasaje

Los líderes transportistas están dispuestos a mantener un diálogo abierto con las autoridades y establecer propuestas afirmativas para el aumento adecuado de la tarifa del transporte público para que sea una realidad y permita que los transportistas no operan con deudas y en quiebra

Concluyó la asociación en su comunicado.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO