La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió la información sobre una supuesta lista de alimentos permitidos en cines que circula en redes sociales y algunos medios de comunicación.
La institución reiteró que no ha publicado ni difundido dicha lista en ningún canal oficial y recordó que los consumidores pueden decidir si o no compran alimentos en los cines, pero deben acatar sus reglas. ¿Cómo y por qué circula esta información?
¡Mentira! Lo dicho sobre los cines y la Profeco
En redes sociales circuló una supuesta imagen en la que aseguraban que la Profeco había dado a conocer que los cines deben permitir el acceso a las personas con alimentos, siempre y cuando sean los permitidos.
Sin embargo, esto no es real ya que según la Profeco, al adquirir un boleto, los consumidores aceptan los términos del cine, según los artículos 42 y 85 de la Ley de Protección al Consumidor.
El artículo 42 establece que los proveedores deben respetar los términos publicitados, mientras que el 85 regula los contratos de adhesión entre consumidores y establecimientos.
El artículo 10 de la misma ley prohíbe a los proveedores atentar contra la seguridad de los consumidores bajo pretexto de registro o investigación.
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, explicó que, si un cine prohíbe el ingreso de alimentos externos, los clientes deben respetarlo o elegir otro establecimiento.
Escalante también aclaró que los empleados del cine pueden solicitar una revisión visual de mochilas, pero no pueden obligar a los clientes a mostrarlas ni retener sus pertenencias.
No todo lo de internet es real
La Profeco reiteró que no ha autorizado ni publicado una lista de alimentos permitidos en cines y exhortó a los consumidores a verificar la información en fuentes oficiales.
Si pensabas entrar al cine con una pizza porque lo viste en redes, mejor piénsalo dos veces.
También te puede interesar: