¿Por qué Caro Quintero, el “Mayo” Zambada y el “Viceroy” no enfrentarán pena de muerte en EU?

¿Por qué Caro Quintero, el “Mayo” Zambada y el “Viceroy” no enfrentarán pena de muerte en EU?

EU no buscará la pena de muerte para los criminales mexicanos, previendo negociar un acuerdo de culpabilidad

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EU) anunció que no solicitará la pena de muerte para los capos del narcotráfico mexicano, Rafael Caro Quintero, Ismael el “Mayo” Zambada y Vicente Carrillo fuente alias “El Viceroy”.

La notificación se realizó a través de una carta a Brian M. Cogan, juez de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, donde el Departamento de Justicia remarcó que no solicitaran la pena de muerte en contra de los capos mexicanos.

Chihuahua

Presuntamente la decisión del gobierno estadounidense esta conectada con un negociación por acuerdo de culpabilidad, reportaron medios de comunicación estadounidenses.

El gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el Procurador General ha autorizado y ordenado a esta oficina no solicitar la pena de muerte contra el acusado,

 se lee en las cartas presentadas.


Iberdrola Mexico

¿Quiénes son los criminales que libraron la pena de muerte?

Rafael Caro Quintero, el llamado “narco de narcos” fue uno de los presuntos capos más importantes en la década de los años 80 en México, siendo fundador del Cártel de Guadalajara junto al también apodado “jefe de jefes”, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.

Además de ser acusado de tráfico de sustancias ilícitas, Caro Quintero es el principal sospechoso del asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique “kiki” Camarena en el año de 1985.

Desde entonces el gobierno estadounidense había buscado su extradición, pero la entrega se realizó en 2025 junto con la de otros 29 narcotraficantes mexicanos.

Ismael “el Mayo” Zambada, el capo sinaloense, presuntamente cofundador del cártel de Sinaloa, junto al también extraditado Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, fue arrestado por los Estados Unidos hasta 2024, en un movimiento controversial por parte del gobierno estadounidense.

El narcotraficante es acusado de 17 cargos delictivos, en donde resalta el tráfico de estupefacientes además de lavado de dinero

Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, hermano del también narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, era uno de los líderes del Cártel de Juárez en la década de los 90.

Desde inicios del milenio Estados Unidos buscó su extradición por lavado de dinero, narcotráfico y homicidio, la expulsión de territorio mexicano se ejecutó hasta febrero de 2025, siendo llevado ante la justicia estadounidense junto a Caro Quintero y otros 28 criminales más.

Con información de Reuters

Te pueden interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top